Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

January 2020

La problemática del Sistema de Pensiones en Veracruz

El Régimen de seguridad social en Veracruz está basado en un Sistema de Reparto, también conocido como Sistema de solidaridad intergeneracional, o de Beneficio definido. 1.- Las Contribuciones de los trabajadores sirven para pagar a los pensionadosPUBLICIDAD  Este sistema se organiza a partir de contribuciones obligatorias que deben realizar los trabajadores en activo y su patrón (en este caso el Gobierno del Estado y demás Entes Públicos incorporados) con las que se constituye un fondo para pagar las pensiones de los...

November 2019

Sostenibilidad del sistema de Pensiones Venezolano: Análisis de la Sostenibilidad del Sistema de Pensiones Venezolano (IVSS) A través de la Contabilidad Generacional

Por José Rodriguez La carga Generacional que acarrea un sistema de Seguro Social inestable genera ciertas dudas de cuanto tiempo mas un pais puede seguir dando garantias a su gente. A traves del sistema de Contabilidad Generacional y los casos estudios de Espana y Chile buscamos demostrar que la Creciente deuda en el sistema de Pensiones Venezolano se acerca a un inminnente colapso y que adicionalmente ayuda a tener una idea de lo que pudiesen pasar en otros...

La privatización de las pensiones: tres décadas de fracasos

Por Organización Internacional del Trabajo OIT Entre 1981 y 2014, treinta países privatizaron total o parcialmente sus sistemas de pensiones públicas obligatorias; en 2018, dieciocho países habían revertido las privatizaciones. Este informe analiza el fracaso de los sistemas de pensiones privadas obligatorias para mejorar la seguridad de ingresos en la vejez y su bajo desempeño en términos de cobertura, niveles de beneficios, costos administrativos, costos de transición, e impactos sociales y fiscales negativos, entre otros. Fuente: Trimestre

October 2019

México. Reforma en sistema de retiro debe basarse en la realidad del trabajador

La reforma en pensiones que realice el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se debe basar en la realidad laboral y económica que tiene la mayoría de los trabajadores mexicanos, indicó Leonardo Lara, líder de salud de Mercer, firma que elabora el Índice Mundial de Pensiones de Mercer Melbourne. En entrevista, explicó que es indispensable analizar tanto la historia del sistema de beneficio definido como el de contribución definida, es decir, evaluar los niveles de aportaciones para el ahorro...

EEUU. General Electric congela las pensiones de 20.000 trabajadores

La multinacional norteamericana General Electric dio un nuevo paso para reducir la deuda que dificulta los esfuerzos del director ejecutivo, Larry Culp, para cambiar la suerte de la empresa, al congelar los beneficios de pensión para unos 20.000 empleados en Estados Unidos. Los beneficios suplementarios de pensión de otros 700 empledos también serán congelados y se suspenderán las contribuciones a los planes de pensión de trabajadores afectados a partir de 2021. La compañía, además, planea prefinanciar entre 4.000 millones...

September 2019

El modelo dominicano de pensiones

En recientes semanas, hemos visto algunos artículos críticos sobre el sistema de pensiones de República Dominicana. Algunos han señalado que el monto proyectado de pensiones sería, a su juicio, insuficiente para cubrir las necesidades de la vejez, a la vez que cuestionan la eficacia y conveniencia del modelo dominicano en la materia. Para empezar la revisión de este tema, es menester señalar que, a grandes rasgos, hay dos sistemas de pensiones utilizados a nivel mundial: el de beneficio definido,...

Chile. Pensiones de las Fuerzas Armadas superan en cinco veces a las entregadas por las AFP, según estudio

Fundación SOL publicó este martes un nuevo estudio denominado “Pensiones por la fuerza: Resultados del sistema de pensiones de las Fuerzas Armadas y de Orden”, que analiza el sistema de pensiones bajo el cual se jubilan los funcionarios de las 4 ramas del Ejército, Carabineros de Chile, Gendarmería y Policía de Investigaciones. El informe, señala -como primera conclusión- que al establecer una comparación entre el monto de las pensiones recibidas por los jubilados de las Fuerzas Armadas y de...

August 2019

Transición demográfica y pensiones previsionales en México

Por Quetzalli Atlatenco Ibarra Uno de los derechos humanos básicos universales es el acceso a la seguridad social según diversos convenios, pactos y tratados internacionales signados por la Organización de las Naciones Unidas. La importancia de ésta es que es un mecanismo de protección que la sociedad brindada a sus mismos miembros para proporcionar acceso a la atención a la salud y seguridad de ingresos, en casos de contingencia o previsibles como son enfermedades, maternidad, desempleo, vejez, invalidez...