Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

June 2023

Mexicanos muestran preocupación pero poca acción respecto a su pensión, según estudio

Un estudio realizado por Sura Asset Management, denominado Ahorro Latam 360,reveló que aunque el 49% de los mexicanos reconoce que es su responsabilidad asegurar una buena pensión, solo el 15% tiene una idea estimada de cuánto necesitará para subsistir en la etapa del retiro. Estos resultados evidencian una preocupación generalizada pero escasas acciones concretas para planificar el futuro financiero. Adolfo Arditti, director ejecutivo de Clientes y Marca de Sura Asset Management, destacó la importancia de tener claridad sobre las necesidades de...

May 2023

Finanzas personales sanas, el camino al retiro anticipado

El retiro y la independencia financiera son conceptos que siempre han sonado atractivos. Poder disfrutar el tiempo y enfocarse en lo que se quiere hacer por el resto de la vida es una de las grandes metas que se pueden llegar a tener, principalmente a temprana edad. Para alcanzar esta independencia financiera se debe tener muy claro que llevar finanzas sanas, tomar decisiones inteligentes y el ahorro generado durante la vida laboral, son los puntos principales.Con base en datos...

Baja tasa de aportación al sistema de pensiones en México afecta la calidad de las pensiones

El sistema de pensiones en México se enfrenta a desafíos significativos debido a la baja tasa de aportación de los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con una aportación promedio de apenas 6.5% del salario base de cotización (SBC), el nivel de contribución para el retiro en México es notablemente inferior al de otros países. La aportación para el retiro en el sistema de afiliados al IMSS es tripartita. El trabajador contribuye con el 1.125% del SBC, el...

México. El ahorro voluntario para el retiro crece 17%

El ahorro voluntario de los trabajadores para su retiro aumentó 17 por ciento durante el último año; sin embargo, aún es una cifra menor en comparación a todo lo que administran las Afores, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). En abril, el monto ahorrado ascendió a 176 mil 722 millones de pesos, 17.1 por ciento más que un año atrás. Este número es apenas 2.33 por ciento de los 7.6 billones de...

Chile. Otra señal de deterioro del mercado laboral: número de cotizantes en AFP disminuye por segundo mes consecutivo

En enero de este año, por primera vez desde que hay registro, los cotizantes de AFP superaron los 6 millones. Pero ese récord se fue rápidamente. En febrero de este año los cotizantes de AFP marcaron la primera caída interanual en dos años, retrocediendo 0,4% en relación a igual mes de 2022, hasta los 5.885.841. Y en marzo nuevamente bajó el número de personas que cotizó en una AFP: disminuyeron 1,08% año contra año hasta los 5.883.065, esto es...

Esta es la importancia de aumentar las aportaciones obligatorias

De no incrementarse las aportaciones obligatorias, aumentarán las presiones fiscales del Estado para el pago de pensiones para los trabajadores de la generación de transición, que transferirá a la población en forma de impuestos generales. De acuerdo con la Ley del Seguro Social, los trabajadores que comenzaron a cotizar antes de julio de 1997 pueden optar por pensionarse de acuerdo con los beneficios de la anteriorLey del Seguro Social 1973 (generación de transición), mientras que los que lo hicieron después...

Contratación laboral de adultos mayores en el Perú: El derecho a la igualdad como solución a la crisis de seguridad social que se avecina

Por César Alejandro Nájar Becerra  Durante la última década la demografía, las crisis económicas y la robotización - automatización del empleo, han traído consigo una crisis latente en el campo de la seguridad social que poco a poco ha venido siendo materia de estudio por los profesionales del derecho. En efecto, el envejecimiento de la población como fenómeno en las distintas sociedades del mundo, sumado a la ausencia de empleo generado por la economía informal y la robotización, han traído...

La comunicación y el engagement en los planes de pensiones

Por Jordi Sabater Pero la inscripción automática no llega a la raíz del problema: la mayoría se olvidan de su plan una vez que lo han creado. Sólo el año pasado, el 67% de los afiliados británicos no se conectaron a la cuenta. Las instituciones financieras que proveen de estos planes se enfrentan ahora al fenómeno llamado “la inercia de las pensiones”, Cuando los afiliados tienen un plan, pero nunca hacen cambios en él. Esta falta de compromiso tiene consecuencias. Los...

La importancia de un objetivo de pensión en los sistemas de pensiones

Por Mariano Bosch, Carolina Cabrita Felix & Manuel García Huitrón En uno de los pasajes más citados de Alicia en el país de las maravillas, Alicia le pregunta al gato de Cheshire en un cierto punto de su travesía qué camino debía tomar, a lo que el gato le responde: “Eso depende mucho del lugar adonde quieras ir. Si no sabes a dónde vas, cualquier camino te llevará allí”. En el mundo de las pensiones, esta analogía es equivalente a...

Colombianos podrán cotizar sus pensiones en 14 países, la OISS firmó convenio con el Gobierno Nacional

El presidente de la República, Gustavo Petro, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron este martes 2 de mayo un convenio para que colombianos puedan cotizar para pensión en 14 países. El Convenio fue aprobado por la V Conferencia de Ministros y Máximos Responsables de Seguridad Social de los países de Iberoamérica, celebrada en Segovia, España. “Esto ha sido un avance significativo, la ministra del Trabajo ha estado muy comprometida con este...