Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

August 2023

IMSS tiene 950 millones de pesos de afores que no han sido reclamadas

La Consar (Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro) ha puesto a disposición del IMSS casi 950 millones de pesos que pertenecen a cuentas de afores que no han sido reclamadas. Esto contempla las cuentas de trabajadores que fallecieron o de los que no cobraron sus ahorros cuando llegaron a la edad de retiro. Entre las administradoras que más dinero han transferido al IMSS por este concepto están Afore XXI Banorte, Citibanamex, Sura, Principal y Profuturo. La Ley del Seguro Social refiere que el derecho del trabajador o pensionado -y en su caso, de sus beneficiarios-...

El camino hacia adelante para el Sistema de Ahorro para el Retiro en México

Por IMCO El camino hacia adelante para el sistema de ahorro para el retiro en México”, es un proyecto realizado por la KAS México en coordinación con el  IMCO. A través de un taller de discusión estructurada con expertos en el tema de pensiones, se buscó delinear y priorizar las reformas al sistema de pensiones necesarias dentro del siguiente lustro para mejorar su desempeño en beneficio de todos los trabajadores del país. El documento expone y explica la estructura de los...

México. Debes ahorrar desde los 17 años en tu Afore para tu vejez: Citibanamex

Estás preparado económicamente para cuando llegue el momento de tu jubilación? De acuerdo con Citibanamex, para que los recursos de una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) alcancen para la vejez, hay que ahorrar desde los 17 años. En caso de comenzar a ahorrar desde esa edad, tendrás que destinar 7.5 por ciento de los ingresos durante toda tu vida laboral. Si por el contrario comienzas tu ahorro desde los 30 años, se deberás destinar el 12.7 por ciento, pero si inicias a los 60 años o más, deberpas destinar...

México. Inflación dificulta a trabajadores el ahorro voluntario en Afore

Aunque el ahorro voluntario que hacen los trabajadores a su cuenta individual en una Afore tuvo un crecimiento anual en julio de 2023, el flujo se mantiene en bajos niveles debido a los vaivenes de la inflación. Datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), muestran que hasta el séptimo mes del año se registraron 187 mil 181.9 millones de pesos de este tipo de ahorro, el equivalente a un alza de 9.6 por ciento...

“Los millennials estamos llegando a la mediana edad, y no se parece a lo que nos prometieron.”

Por Jessica Grose Aunque pueda sorprender a quienes siguen empleando el término millennial o milénials como abreviatura de “jóvenes irritantes”, ya no son —no somos— jóvenes. Los mayores de nosotros, a punto de cumplir los 40, nos encontramos en la cúspide de la etapa vital conocida como mediana edad, tradicionalmente asociada a unas rodillas cada vez menos fiables y la angustia por saber si esto es todo lo que hay. Pero si hemos logrado esquivar la angustia —al menos hasta...

Estadísticas relevantes de los Fondos de Pensiones Latinoamericanos en 2022

Por FIAP En este documento se presentan las estadísticas más relevantes y actualizadas a cierres del año 2022 sobre cobertura, beneficios otorgados, inversión y administración de pensiones de los países de la región de América Latina, con datos de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) y el Banco Mundial. Libro completo “aquí”

Descifrando los mitos: ¿Al mexicano no le interesan sus finanzas personales?

En una sociedad caracterizada por creencias arraigadas sobre la indiferencia de los mexicanos hacia sus finanzas personales, un análisis riguroso arroja luces sobre esta cuestión y revela una realidad sorprendente. Con acceso a una gama creciente de servicios financieros, seguros y ahorro para el retiro, los ciudadanos mexicanos demuestran un mayor interés en su estabilidad financiera de lo que se creía comúnmente. De acuerdo con cifras recientes, más de 54 millones de mexicanos tienen acceso a servicios financieros, desmantelando la percepción de que la población...

Trabajadores desempleados usan su ahorro para el retiro; monto sin precedente

De enero a julio, la disposición de recursos de las Afore para enfrentar la falta de trabajo alcanzó su mayor nivel desde que se tiene registro. De acuerdo con la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar) los mexicanos que se quedaron sin empleo sacaron 14 mil 110.6 millones de pesos, 10.7% más que en el mismo periodo de 2022, cuando se retiraron 12 mil 742.2 millones de pesos. Los analistas coinciden en que los retiros por desempleo son la...

July 2023

Tendencias del ahorro en Chile: Industria de servicios financieros

Por Deloitte  El presente documento es producto de una investigación realizada por Deloitte para profundizar sobre la cultura de ahorro de las personas en Chile, especialmente en un contexto global de inseguridad financiera. Para ello se utilizó como base la encuesta global lanzada por Deloitte denominada Retirement & Saving Survey. Para recoger la realidad chilena en el contexto actual se buscó entender la intención de ahorro de las personas y, con ese fin, el foco se centró en caracterizar el...

Sostenibilidad social y financiera de las pensiones en México

Por Berenice Ramírez López  La evaluación a los sistemas de pensiones considera tres aspectos: cobertura, suficiencia y sostenibilidad. Este artículo analiza la sostenibilidad desde la reproducción social y los modelos de financiamiento. Examina la concepción y los determinantes de la contribución definida en el caso de las pensiones en México para mostrar las causas que profundizaron desde su instrumentación, la exclusión, desigualdad, inequidad y fragmentación que caracteriza a la seguridad social mexicana. Fuente @Unam