Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2025

México. Fondo de Pensiones para el Bienestar podría quedarse sin recursos para el 2038: CIEP

El Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), creado hace un año por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, atiende a sólo 0.1% de todas las personas en México que requieren una pensión y podría quedarse sin recursos para el 2038, advirtió el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) en un análisis. “Considerando los complementos, el FPB atiende al 0.1% de las personas que requieren una pensión, lo que evidencia la falta de un plan y políticas...

México. Afores podrían verse afectadas por los aranceles de Donald Trump

En los últimos días, la incertidumbre por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha provocado un desplome en los mercados, lo que podría afectar directamente a los ahorros para el retiro de los trabajadores en las Afores. Las bolsas de Estados Unidos han caído hasta 12% en lo que va de abril, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha perdido 4 por ciento. Las Afores invierten los ahorros de los trabajadores en instrumentos financieros como acciones en...

Chile. “Conservar la calma”: las AFP se reúnen con la Superintendencia de Pensiones por la guerra comercial y empiezan a informar a sus afiliados

Donald Trump no da marcha atrás y, al contrario, ha ido confirmando sus amenazas de aranceles a distintos países, incluso haciéndolos escalar este martes a un 104% a los productos importados desde China. Por eso mismo la volatilidad se ha tomado los mercados. En este contexto, una de las dudas que surgen es qué es lo que está pasando con los fondos de pensiones. Si bien hasta ahora no es posible ver la rentabilidad que han obtenido los multifondos en los últimos días, dado que esa...

Chile. El A se fue a pérdida: Los multifondos de pensiones terminaron marzo con resultados mixtos

Los fondos de pensiones mostraron resultados reales mixtos en marzo de 2025. Los más riesgosos cerraron el mes en rojo. Y en línea con lo anterior, los multifondos riesgosos registraron pérdidas en el primer trimestre del año, contrastando con las ganancias de los conservadores. En todo, está incidiendo el retroceso del mercado norteamericano y la caída del dólar (-0,54%). Los fondos más riesgosos, Tipos A y B, registraron caídas de -1,20% y -0,70% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, Tipo C, presentó...

¿Cuánto le debe el Estado salvadoreño al fondo de pensiones hasta febrero de 2025?

Según el FMI, las proyecciones de su personal técnico apuntan a que "los activos de la Cuenta de Garantía Solidaria del fondo de pensiones se agotarían alrededor de 2027, momento en el que el Tesoro tendría que intervenir por montos de alrededor del 0.5 % del PIB". El Salvador elevó la deuda estatal con los fondos privados de pensiones, alimentados por los trabajadores, en más de $47 millones en febrero pasado, con lo que supera los $10,619 millones en total de dicha deuda, según las estadísticas del Banco...

Colombia. “Las Administradoras de Fondos de Pensión vamos a hacer más con menos ingresos”

Las pensiones cambiaron en Colombia luego de la aprobación de la reforma pensional en la que le otorgan nuevas facultades a las administradores de los fondos, además de otras modificaciones al sistema nacional. Andrés Velasco, presidente de Asofondos, estuvo en Inside LR y contó sobre cómo va la implementación de la reforma pensional, detalles sobre este proceso y sobre los nuevos retos que tienen las Administradoras de Fondos de Pensión, AFP, con las nuevas licencias adquiridas como ser una Accai. ¿Las AFP...

March 2025

Bajo lluvia manifestantes reclaman en Chile el fin de los fondos privados de pensiones

Bajo la lluvia centenares de chilenos exigieron el domingo en las calles de Santiago y otras ciudades del país sudamericano el fin de las empresas que administran fondos de pensiones, conocidas como las AFP, al tiempo en que rechazaron una nueva reforma previsional aprobada en enero. “Lo más significativo de esta marcha es que concurrió gente, contrariando el mal clima, pero estamos dando un primer paso para reunificar las luchas porque en este país en cinco años no han sido resueltas las...

Colombia. Cambios en las pensiones 2025: trabajadores independientes tendrán mejores oportunidades

En el mes de julio de 2025 iniciará la implementación del nuevo régimen pensional, este sistema permitirá algunos beneficios para los trabajadores independientes y los que realizan trabajos por días. Este nuevo sistema aplicará para las mujeres con menos de 750 semanas y para los hombres con menos de 900 semanas cotizadas. Si usted tiene un contrato por prestación de servicios el artículo 21 de la reforma explica que usted deberá responder por la totalidad de la cotización y que el monto tendrá que ser descontado por...

Tienen Afore 68.6 millones de mexicanos, pero 17.5 millones lo desconocen

Un total de 68.6 millones de personas en México tienen una cuenta Afore, lo que representa 52% de la población en México; sin embargo, 17.5 millones de personas o no lo saben o no las han reconocido. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), al cierre de febrero del 2024 había un total de 17.5 millones de cuentas en las Afores no reconocidas por los trabajadores. De ese total, 8.4 millones estaban...

El autoempleo dentro del emprendimiento en México y su cercanía con el sistema de pensiones

Por Edilberto Vázquez, María G. Cruz Domínguez & Danae Duana Ávila  El constante crecimiento económico en México ha dado apertura a la creación de distintas modalidades de empleo como lo es el emprendimiento que, gracias a su ingenio, creatividad y visión de negocios ha permitido generar más oportunidades de trabajo, pues una economía sin emprendedores tenderá inevitablemente a estancarse. El progreso económico representa en su propia esencia un proceso de cambio permanente, liderado por los emprendedores; sin embargo, factores como...