Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

March 2025

Trabajo, edad y pensiones de jubilación. Comunicaciones del XXXIV Congreso Nacional de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Por Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social El presente libro recoge las ponencias realizadas y ofrece un completo panorama de la problemática que suscita en el mundo de las relaciones laborales y de la Seguridad Social la intersección que provoca el trabajo, la edad y las pensiones públicas de jubilación. Las investigaciones que en él se incluyen recogen las ponencias e interlocuciones presentadas por reconocidas/os especialistas en la materia al XXXIV Congreso Anual de la...

¿Hasta qué punto es sostenible el sistema de pensiones de la mayor economía de América Latina – Brasil?

Por Poema Isis Andrade de Souza & Javier Sánchez-Rivas Este artículo investigó las condiciones de sostenibilidad del sistema de pensiones en Brasil a través de un análisis descriptivo de datos recientes divulgados por los organismos oficiales del país. Se trata de una cuestión de extrema importancia en el mundo, ya que la esperanza de vida está aumentando en la sociedad y es esencial garantizar un nivel adecuado de ingresos a los trabajadores cuando llegan a la vejez o a cualquier...

Gender pension gaps in a private retirement accounts system: A dynamic model of household labor supply and savings

By Clement Joubert & Petra E. Todd  This paper develops and estimates a dynamic model of individuals’ and couples’ labor supply, savings, and retirement decisions to analyze how the design of Chile’s privatized pension system and a reform undertaken in 2008 affect gender pension gaps and old-age poverty. Chile has one of the longest-running private retirements accounts systems in the world, which has served as a model for many countries. The paper estimates the dynamic model using pre-reform data...

Understanding the Gender Pension Gap in Canada

By Elizabeth Shilton The gender pension gap in Canada measures the gender difference in combined income from Canada’s 3-pillar system of retirement income instruments: Old Age Security/Guaranteed Income Supplement, Canada Pension Plan/ Quebec Pension Plan and private pensions (including RRSP/RRIF income). In 1976 - the first year for which we have meaningful statistics – that gap stood at 15%, and it has stubbornly refused to close despite substantial increases in overall retirement income and massive advances in women’s labour market engagement...

The Gender Pensions Gap

By Khadijah Zaidi & James Mirza-Davies The gender pensions gap refers to differences in retirement income or retirement wealth for men and women, and it can be measured in different ways. The gender pensions gap is mainly caused by the gender pay gap. There are however additional causal factors relating specifically to pensions, such as historic state pension rules, the impact of auto-enrolment rules on different types of workers, and how divorce settlements treat pensions. The Work and Pensions Committee...

Estimación del impacto de los fondos de pensiones en la economía chilena

Por Alberto Belmar P., Hermann González B., & Felipe Larraín B. El sistema previsional de ahorro y capitalización individual vigente en Chile desde inicios de la década de 1980 Generó cambios positivos en el empleo y en su distribución entre los sectores formal e informal de la economía; en las decisiones de ahorro e inversión de los agentes privados y del gobierno, y en el desarrollo del mercado de capitales que acompañó a la nueva institucionalidad. Libro completo aquí

Informe sobre los progresos en la aplicación de medidas destinadas a las personas mayores en el Caribe, 2022-2024

Por Francis Jones En 2023, la población total de los 27 países caribeños[1] miembros y miembros asociados de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) era de 12,4 millones de personas, de las cuales 1,8 millones tenían 65 años o más. La población de personas mayores ha aumentado rápidamente desde 2000, cuando no llegaba al millón, y se prevé que alcance los 2,5 millones en 2040. Cada vez son más los países y territorios en los que...

February 2025

Los problemas del sistema de pensiones y la necesidad de reforma tras el COVID-19

Por Alejandro Izquierdo & Waldo Tapia (BID) Ante la llegada del COVID-19, los gobiernos de toda América Latina y el Caribe impusieron medidas de confinamiento y otras restricciones que provocaron la pérdida generalizada de puestos de trabajo. Se registraron altas tasas de desempleo en los sectores de hotelería, turismo y comercio minorista. Los jóvenes, las mujeres y los trabajadores de bajos ingresos fueron quienes más sufrieron, mientras que el sector informal se vio seriamente afectado. El aumento del teletrabajo que...

Pensiones, el gran reto de la seguridad social de México en el siglo XXI

Por Christian Cortés Pérez1Coautoras, Samanta Decire Bernal Ayala & Yanalte RodríguezSoto Uno de los grandes retos del Estado Mexicano en el siglo XXI es, inevitablemente,  el tema pensionario.  La versatilidad, desigualdad y falta de unificación  de los sistemas pensionarios  han  provocado serios problemas para su viabilidad financiera. Esto se refleja en el incremento considerable del gasto pensionario, mismo que el  Estado ha tratado de detener por la via legislativa  con la aprobación de reformas a las leyes de seguridad social ...

Mecanismos para la incorporación de trabajadores informales a la seguridad social

Por FIAP América Latina enfrenta el grave problema de la informalidad laboral: uno de cada dos trabajadores de la región es informal. Esta situación no sólo deja a estos trabajadores en total desprotección ante incidencias durante su vida laboral, sino que también los condena a enfrentar una vejez sin una pensión digna. Lamentablemente, la informalidad laboral tiene consecuencias irremediables sobre el monto futuro de las pensiones, especialmente para los trabajadores más jóvenes. Estimaciones realizadas para el caso chileno dan cuenta que...