Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

February 2019

Un Marco Conceptual Sobre El Futuro Del Trabajo

Por BID En esta primera entrega sobre El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe presentamos el tema de la serie desde una perspectiva general. En primer lugar, abordamos las dos grandes tendencias que, en nuestra opinión, marcarán el próximo mercado de trabajo: el tsunami tecnológico y el envejecimiento demográfico. Sus posibles impactos en el mundo laboral, como explicamos después, serán de gran relevancia para los países de América Latina y el Caribe, de los que ofrecemos algunos datos interesantes...

Rentabilidad de los Fondos de Pensiones en España. 2003-2018

Por Pablo Fernandez (University of Navarra - IESE Business School) y Juan Fernández Acín En el periodo diciembre 2003 - diciembre 2018, la rentabilidad del IBEX 35 fue 118% (promedio anual 5,33%) y la de los bonos del Estado a 15 años 95% (promedio anual 4,55%). La rentabilidad media de los fondos de pensiones fue 38,7% (promedio anual 2,11%). Entre los 385 fondos de pensiones con 15 años de historia, sólo 6 superaron la rentabilidad del IBEX 35 y 12...

El #10YChallenge de los activos bajo administración de las Afores

Por Arturo Hanono Los activos bajo administración de las Afores expresados en dólares crecieron un 149%, al pasar los activos de 67.771 a 168.583 millones de dólares (mdd) entre diciembre de 2008 y diciembre de 2018. Estas cifras expresadas en dólares incluyen el movimiento del tipo de cambio de 13.83 pesos a 19.65 pesos (+42%) en 10 años. En diciembre de 2008 habían 19 Afores en el mercado de las cuales hoy en día prevalecen 10 como resultado de diversas...

México. Lanza AMLO plan para facilitar pagos al Infonavit

El gobierno federal lanzará un nuevo programa para los créditos otorgados por el Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit ), a fin de que las personas que tienen más de 15 años pagando, y no han podido concluir, tengan beneficios que les permitan obtener sus escrituras en el corto plazo y reducciones en sus créditos de hasta 55 por ciento. En un principio, anunció el director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, los beneficiados serán...

La OCDE insta a los planes de pensiones a no ‘atracar’ y cobrar por su éxito

Casi al mismo tiempo en que representantes de la OCDE y del Banco de España debatían (una vez más) hace una semana sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones, Inverco publicaba unas cifras de la industria privada de pensiones que, no por haber tenido poco eco en la prensa, dejan de ser muy importantes. Por primera vez en la historia las prestaciones de los sistemas privados de pensiones (planes individuales, de empleo y asociados) superaban a las aportaciones...

México. Sistema de Ahorro para el Retiro siguió recuperación en enero

En enero de este año, se mostró por segundo mes consecutivo una recuperación en el Saldo del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), después de que se alcanzó un máximo histórico en septiembre de 2018, de 3 billones 415 mil 260.9 millones de pesos, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Así, al cierre del primer mes de 2019 el saldo del SAR se ubicó en 3 billones 414 mil 373 millones de...

Perú. Las AFP ganaron S/ 488 millones en 2018 mientras que afiliados registraron pérdidas

Sistema. Durante el 2018, el fondo de pensiones se redujo en más de S/ 2.000 millones producto de las tensiones comerciales. Experto Aldo Quintana advierte que cobro de comisiones “no es la forma técnicamente correcta”. Mientras el fondo de pensiones registró pérdidas por más de S/ 2.000 millones durante el 2018 producto de un año de tensiones comerciales, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) lograron utilidades de S/ 488 millones por el mayor ingreso de comisiones. Giovanna Prialé, presidenta de la Asociación de AFP (AAFP), indicó que...

España. Nubarrón sobre las pensiones

Es bien sabido que la provisión pública de pensiones responde a un pacto intergeneracional construido sobre un sistema de reparto: las pensiones se financian con las cotizaciones aportadas por los afiliados del momento. De ese modo, la sostenibilidad del sistema público de pensiones depende esencialmente de la relación entre pensionistas y cotizantes a la Seguridad Social y entre la pensión y la cotización medias. Así pues, si de lo que se trata es de mejorar el escenario financiero del sistema,...

South Africa. Board walkout at PIC may risk investments

A deepening crisis at South Africa’s biggest money manager the Public Investment Corporation is threatening to cast a pall over the economy and throw into doubt potential deals, including the bailout of one of the nation’s largest clothing retailers.Nine PIC directors quit on Friday, saying the institution overseeing the pension funds of most South African civil servants has entered a “state of paralysis” following misconduct claims against some board members. Those included questionable investments in the bonds of cash-strapped state...

UK. Self-invested personal pensions (SIPP) complaints up 37% on last year

The number of new self-invested personal pension (Sipp) cases investigated by the Financial Ombudsman Service in the first three quarters of this year has already exceeded the number received in the whole of the 2017/18 financial year.The latest set of quarterly data published by the ombudsman today (February 5), showed the number of new Sipp cases had reached 2802 in the nine months between April and December 2018.This was a 37 per cent jump from the 2051 cases received in...