Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Chile. Superintendencia de Pensiones advierte a usuarios sobre mail fraudulento referido a retiros de fondos

Se trata de una campaña de phishing con malware que suplanta a la Superintendencia de Pensiones. El regulador recalcó que no envía información de este tipo y llamó a no abrir el archivo adjunto que contienen estos correos.

La Superintendencia de Pensiones emitió un comunicado informando de la circulación de un correo electrónico fraudulento referido a retiros de fondo, que comenzó a circular este lunes 6 de febrero, y que incluía el logo de Gobierno de Chile y de la Superintendencia de Pensiones.

Se trata de una campaña de phishing con malware que suplanta a la Superintendencia de Pensiones. De esta forma, según informó el regulador, “al hacer clic en el adjunto del mail fraudulento, la usuaria o usuario es redirigido a una página web preparada por los ciberdelincuentes, que descarga un archivo que inyecta código malicioso en el dispositivo electrónico que esté utilizando la persona”, detallaron.

“Este servicio es enfático en señalar que se trata de mensajes fraudulentos y hace un llamado a las personas a no abrir el archivo adjunto que contienen estos correos”, subrayó la Superintendencia. Asimismo, reiteró que la entidad “no envía correos relativos a gestiones de retiros de fondos, sino que son las y los afiliados o beneficiarios los que en el debido plazo, ya vencido, debían efectuar los procesos en las respectivas plataformas habilitadas para ello”, explicaron.

El organismo, también advirtió de la situación a la ciudadanía a través de su cuenta de Twitter, @Superpensiones, y de su sitio web, www.spensiones.cl y “recalcó la importancia de sospechar siempre de este tipo de mensajes”.

El supervisor del sistema de pensiones puso en alerta al equipo de respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT) del Gobierno de Chile. Finalmente, la Superintendencia de Pensiones recuerda sus canales oficiales de consultas y atención de público sobre el sistema de pensiones y el seguro de cesantía.

  • Formulario de contacto sitio web: www.spensiones.cl
  • Sucursal virtual mediante videollamada
  • Agendamiento telefónico: link disponible junto a cada oficina regional en
  • Correo postal: Avda. Libertador Bernardo O’Higgins #1449, Torre 2, local 8, Santiago.
  • Call Center (lunes a viernes de 09:00 hrs. a 18:00 hrs.): Desde un teléfono fijo en el territorio nacional: 600 831 2012.
  • Desde celulares o desde el extranjero: (56-2) 25950710.
  • Atención presencial en oficinas regionales a lo largo de Chile

Leer màs @DiarioFinanciero

206 views