Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Sistema De Pensiones en Perspectiva Global

Por Fundación MAPFRE

Factores que ejercen presión sobre los sistemas de pensiones Existen múltiples factores que ejercen una gran influencia en los sistemas de pensiones de jubilación, algunos de ellos de naturaleza endógena (derivados de la propia arquitectura de los sistemas) y otros de naturaleza exógena (como son los factores demográficos, económicos y financieros), que son los que se encuentran vinculados al nivel de presión al que están sometidos los sistemas de pensiones para su reforma, por afectar a los aspectos determinantes de su suficiencia y sostenibilidad. En este sentido, la dinámica de la evolución demográfica es uno de los factores principales en tanto afecta directamente a la fuerza laboral y al porcentaje de personas que alcanzan la edad de jubilación. Se trata de un factor que apunta hacia el incremento sostenido de la presión sobre la sostenibilidad de los sistemas de pensiones, especialmente en aquellos sistemas en los que los componentes de reparto tienen un peso mayor, por la progresiva y acusada reducción del peso relativo de la fuerza laboral respecto a las personas que alcanzan la edad de jubilación prevista para las próximas décadas y hasta finales de siglo; proceso que afectará a todos los países y regiones del mundo sin excepción, aunque de forma más inmediata y acusada a los países de mayor nivel de desarrollo relativo. Esta dinámica demográfica es consecuencia de las drásticas caídas de la tasa de fertilidad, combinada con la reducción generalizada de las tasas de mortalidad y su efecto positivo en la esperanza de vida de la población que alcanza la edad de jubilación.

Consigue el libro aquí

236 views