Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Puerto Rico. Junta y Gobierno logran acuerdo sobre las pensiones

La Junta de Supervisión, el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, y el gobernador Pedro Pierluisi, han estado trabajando para que el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico confirme el Plan de Ajuste para reestructurar la deuda del Estado Libre Asociado (ELA) hasta niveles sostenibles, según se informó.

Leer también Puerto Rico. Cámara aprueba medida otorga pensión a medallistas olímpicos y campeones mundiales

Tras extensas discusiones con los líderes electos, la Junta de Supervisión asegura estar dispuesta a aceptar el aumento del umbral de $1,500 mensuales a $2,000 mensuales para los retirados exentos de toda reducción de beneficios. Este nuevo umbral eximirá de cualquier reducción de beneficios a unos 139,000 retirados gubernamentales, es decir, al 84% de los retirados del Gobierno.

Leer también Puerto Rico Board Agrees to Pension Changes If New Bonds Granted

“La Junta de Supervisión también está dispuesta a apoyar el restablecimiento de cualquier reducción de beneficios de pensión en caso de que Puerto Rico reciba fondos federales de Medicaid en exceso de las cantidades proyectadas en el Plan Fiscal Certificado de 2021, y si dichos fondos generan suficientes ahorros en el presupuesto del Fondo General del Gobierno que permitan el restablecimiento de la reducción de beneficios”, lee el comunicado.

“Además, la Junta de Supervisión está dispuesta a acordar que los municipios compartan los beneficios resultantes de la reducción del servicio de la deuda, siempre que el Gobierno obtenga y mantenga un financiamiento adecuado de Medicaid. La Junta de Supervisión propone incluir financiamiento adicional al fondo de equiparación municipal existente, que se distribuirá de acuerdo con los parámetros existentes del CRIM”, añade.

Leer más @Telemundo

291 views