Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Puerto Rico. “En veremos” el pedido de los bomberos para una pensión justa

Ante el llamamiento del Sindicato de Bomberos de Puerto Rico para que convoque a una sesión extraordinaria, el gobernador Pedro Pierluisi indicó este lunes que es un asunto que está “en veremos” y que cualquier medida que se redacte en pro de un mejor retiro para estos empleados públicos no puede alterar lo acordado en el Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) del gobierno central.

“Ahí tienen que volver a redactar un proyecto que cumpla con los requisitos de la orden de confirmación del PAD que, obviamente, no puede estarse enmendando la Ley 447, que es la que estableció el sistema de pensión que tenemos. Eso lo prohíbe, esa orden de confirmación. Si se redacta un nuevo proyecto, pues veremos para cuándo está listo y entonces más adelante, no en el futuro cercano, se pudiera dar una extraordinaria. Pero esa decisión yo no la he tomado. Sería, pues por decir, en un par de meses, algo así”, dijo el primer ejecutivo.

La petición del Sindicato de Bomberos de Puerto Rico surge en momentos en que la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) apercibió al gobernador de que el proyecto de la Cámara de Representantes 2071, que creaba la Ley de Ajuste Razonable al Retiro de los Bomberos, violenta el PAD. Mediante una carta, la JSF invitó al gobernador a calendarizar una reunión en “las próximas semanas” con el fin de discutir “alternativas”.

En la misiva, el ente federal a cargo de las finanzas de la isla le indica al primer ejecutivo que el proyecto de ley 2071 violenta el PAD certificado por el tribunal federal el pasado 18 de enero del 2022 y sostiene que ya se lo había señalado en una misiva previa del 27 de junio de este año.

Bajo ese escenario, Pierluisi optó por vetar la medida aprobada en la pasada sesión legislativa que culminó en junio.

Los bomberos argumentan que la pensión que reciben al jubilarse es insuficiente porque es de alrededor de $300 mensuales.

El proyecto cameral 2071 establece la creación de un fideicomiso de bomberos para garantizar un retiro de 50% del salario promedio de un bombero a base de los últimos tres años previo a la fecha de retiro.

La fuente para incrementar las pensiones provendría de nuevos recaudos por la certificación de prevención de incendios a alquileres a corto plazo, como lo hacen actualmente las hospederías y hasta las casas rodantes.

Leer más @elnuevodia