Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Puerto Rico. Aprueban medida que concede bono de Navidad uniforme a maestros pensionados

El Senado aprobó este lunes, con enmiendas en sala, un proyecto de la Cámara que concede un bono de Navidad de $600 a todos los maestros retirados.

La medida, Proyecto de la Cámara 1988 obtuvo 21 votos a favor. Se abstuvieron los senadores novoprogresistas, Thomas Rivera Schatz, Gregorio Matias y Migdalia Padilla.

La pieza legislativa otorga el bono navideño a un grupo maestros pensionados que quedaron fuera de la Ley 160 de 24 de diciembre de 2013. Igualmente, aumenta de $200 a $600 el bono de Navidad a los educadores retirados que recibían el aguinaldo antes de la aprobación de la Ley 160-2013.

“Este es un gran regalo de justicia social”, dijo el senador independiente, José Vargas Vidot, único que hizo expresiones en el hemiciclo cuando se consideró la pieza legislativa.

Un grupo de maestros pensionados, aplaudió desde las gradas cuando se bajó por descargue la medida. Los pensionados, de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, habían realizado antes una protesta en el ala norte del Capitolio en reclamo de que se atendiera el proyecto de ley, antes de que culmine el período para aprobar medidas en la presente y última sesión ordinaria de la actual Asamblea Legislativa.

“Los maestros retirados no podemos dejar de manifestarnos porque sin protesta y sin exigencia no habrá cambios. Por eso estamos aquí, exigiendo, solicitando y reclamando un bono de Navidad de $600 que consideramos como justicia mínima para nuestra clase retirada. Su esfuerzo durante sus mejores años productivos al servicio de la educación de nuestro pueblo tiene que ser recompensado justamente”, expresó el presidente de la AMPR, Víctor Bonilla Sánchez, quien encabezaba la manifestación.

El proyecto fue presentado en enero de este año en la Cámara, a petición del gremio magisterial.

La Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) se opuso a la medida cuando fue evaluada en vistas públicas en la Cámara bajo el argumento de que no se habían identificado fondos recurrentes.

El Sistema de Retiro para Maestros cuenta con alrededor de 44 mil pensionados, de los cuales, 30,000 que se acogieron a los beneficios de retiro antes del 1 de agosto de 2014 reciben un bono navideño de $200. Otros 10 mil docentes se acogieron a los beneficios de retiro después del 1 de agosto de 2014, por lo que no reciben ninguna bonificación.

Leer más @primerahora