Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Protestas contra la reforma de las pensiones en Francia se intensifican

En la novena jornada de manifestaciones, más de un millón de personas se unieron a las marchas en todo el país. Mientras el gobierno espera que la movilización “decaiga”, los sindicatos ya llamaron a nuevas protestas.

Más de un millón de personas protestaron este jueves (23.03.2023) en tensas marchas en Francia contra la impopular reforma de las pensiones del presidente liberal Emmanuel Macron, a quien los sindicatos acusan de querer incendiar las calles.

La novena jornada de manifestaciones a llamado de los sindicatos estuvo acompañada por disturbios en París y otras ciudades, como cada noche desde la decisión de Macron de adoptar por decreto su reforma hace una semana.

Macron dijo asumir la “impopularidad” de una reforma que quiere en vigor “para finales de año” por el “interés general”, y cargó contra sindicatos, oposición y contra los manifestantes más radicales que comparó con “sediciosos”. El líder del sindicato CGT, Philippe Martinez, lo acusó de “echar un bidón de gasolina al fuego”, mientras que su homólogo de la CFDT, Laurent Berger, pidió “acciones no violentas” para no perder el apoyo de la opinión pública.

Manifestantes en Marseille protestan contra las reformas de Macron.

Su objetivo es la retirada del plan que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelanta a 2027 la exigencia de cotizar 43 años, y no 42 como hasta ahora, para cobrar una pensión completa.

Los sindicatos son la punta de lanza desde enero de la contestación y el 7 de marzo movilizaron 1,28 millones de personas, según la policía, y 3,5 millones, según la CGT, en las protestas más grandes contra una reforma social en tres décadas. Este jueves, entre 1,089 y 3,5 millones, según el ministerio del Interior y la CGT respectivamente, participaron en las protestas, que registraron un récord en París con entre 119.000 y 800.000 manifestantes, según las mismas fuentes.

El gobierno espera que la movilización “decaiga” y todo vuelva a la normalidad “el fin de semana”, pero los sindicatos ya llamaron a nuevas protestas de “proximidad” sábado y domingo y a una nueva gran jornada de manifestación el martes 28 de marzo.

Las huelgas provocaron también fuertes perturbaciones en el transporte público de París, la anulación de la mitad de trenes de alta velocidad, el cierre de escuelas, el bloqueo de liceos y universidades, y el cierre incluso de la Torre Eiffel.

Leer màs @DW

190 views