Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Perú. Proponen que afiliados a las AFP conozcan el rendimiento mensual real de sus aportes

Proyecto de Ley exigiría al Sistema Privado de Pensiones brindar la tasa de crecimiento acumulado mensual a los aportantes.

A través de una propuesta de Ley presentada esta semana en el Congreso de la República, se exigiría a las AFP´s brindar información a sus afiliados sobre el rendimiento mensual real de sus fondos de manera mensual.

Para ello, el proyecto de autoría de la congresista de Alianza Para el Congreso, Marisol Espinoza, señala que se debe modificar el artículo 21 del Decreto Supremo que crea el Sistema Privado de Pensiones, conformado por las AFP´s.

“Las AFP deben informar por lo menos cuatrimestralmente y por escrito a sus afiliados de los movimientos y saldos de las Cuentas Individua/es de Capitalización. Entre la información que remiten, deben incluir la tasa de rendimiento efectivo mensual, para lo cual se deberá tener en cuenta las comisiones y demás costos que se apliquen hasta ese momento sobre las cuentas, así como la tasa de crecimiento acumulado mensual, sin perjuicio de las demás solicitudes que a dicho fin puedan efectuar los afiliados”, indica.

Asimismo, precisa que una vez aprobado el proyecto en el Pleno del Parlamento, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tendrá un plazo de 90 días para promulgar el reglamento de dicha Ley. Asimismo, pide dejar sin efecto todas las normas que se opongan a la propuesta.

Cabe señalar que a diferencia de un rendimiento mensual nominal, un rendimiento real de una inversión tiene en cuenta también el efecto de la inflación sobre tus beneficios como aportantes.

Leer más @La republica