Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Perú. Proponen permitir que fondos de AFP se ahorren en cuentas a plazo en el sistema financiero

Ello generaría más competencia en el sistema previsional y mayores beneficios para los afiliados, subrayó el economista Kurt Burneo.

Con el objetivo de fomentar una mayor competencia en el mercado previsional, el economista Kurt Burneo propuso que los afiliados al sistema previsional también puedan ingresar sus fondos en los diferentes productos que se ofrecen en el sistema financiero.

“Los fondos podrían ir a cuentas de ahorro a plazo fijo, fondos mutuos u otros productos previsionales que se puedan crear para este fin”, señaló Burneo a Gestión.pe.

Refirió que actualmente los fondos más conservadores de las AFP realizan depósitos a plazo, “entonces ¿cuál es el valor agregado de las AFP para pagarles una comisión? Si una persona también podría realizar ese depósito a plazo?”, criticó.

Agregó que el sistema de CTS es un referente, donde al ser un depósito a plazo, ofrece atractivas tasas de interés. “En cambio las AFP cobran independientemente de si el rendimiento del fondo es positivo o negativo. No tienen incentivos ”, anotó.

¿Comisión por rentabilidad? Esta semana la bancada de Nuevo Perú presentó un proyecto de ley para que las comisiones de las AFP se cobren solo en base a la rentabilidad que generen de los fondos (y no cuando hayan pérdidas).

Esta propuesta se suma a una similar presentada hace un año por el actual presidente del Congreso, Daniel Salaverry.

Leer más @Gestión