Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Pensionados en Colombia tendrán descuentos en su mesada desde julio de 2025

El presidente Gustavo Petro sancionó la reforma pensional tras varios debates en el Congreso, con el propósito de garantizar una vejez digna a los colombianos. Con esta nueva normativa, se crea el Sistema Integral de Protección a la Vejez, que amplía la cobertura y busca mejorar las condiciones económicas de los adultos mayores en el país.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), solo el 18 % de los colombianos logra acceder a una pensión. Ante este panorama, el Gobierno argumenta que la reforma es clave para reducir la desigualdad y fortalecer la protección social de quienes llegan a la edad de retiro.

Los cuatro pilares del nuevo sistema de pensiones

El modelo aprobado por el Congreso se estructura en cuatro pilares principales:

Pilar Contributivo: dirigido a trabajadores que realizan aportes regulares a Colpensiones o a fondos privados.
Pilar Complementario de Ahorro Voluntario: permite que las personas interesadas en aumentar su mesada pensional realicen ahorros adicionales.
Pilar Semicontributivo: pensado para quienes cotizaron de forma intermitente y no completaron las semanas requeridas para una pensión completa.
Pilar Solidario: otorga bonos pensionales a más de 2,5 millones de adultos mayores en situación de pobreza, quienes no lograron acceder a una pensión.
Desde julio de 2025, pensionados verán descuentos en su mesada

Uno de los aspectos más relevantes de la reforma es la creación de un Fondo de Solidaridad Pensional, que se financiará con descuentos obligatorios a las mesadas de los jubilados con mayores ingresos. Esto permitirá recaudar recursos para fortalecer el sistema y garantizar una mejor protección para los adultos mayores de bajos recursos.

La ley establece que el descuento se aplicará directamente sobre la pensión de los afiliados, ya sea en Colpensiones o en los fondos privados. Así, se mantiene el mecanismo de contribución solidaria para reducir la desigualdad en la vejez.

¿Quiénes tendrán descuentos en su pensión?

A partir de julio de 2025, los pensionados que reciban ingresos superiores a diez salarios mínimos estarán obligados a realizar aportes al Fondo de Solidaridad Pensional. Esto significa que:

Pensionados con ingresos entre $14.235.000 y $28.470.000 (10 a 20 salarios mínimos) aportarán un 1 % de su mesada.
Pensionados con ingresos superiores a $28.470.000 (más de 20 salarios mínimos) contribuirán con un 2 %.

Esta medida busca redistribuir los recursos dentro del sistema pensional y fortalecer la protección social de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

 

 

Leer más @lafm