Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panamá. Aprueban último bloque de reformas a la CSS y avanzan a segundo debate

En la sesión la Alianza Pueblo Unido por la Vida sustentó que sí es posible regresar al sistema solidario y no aumentar la edad de jubilación

La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo de la Asamblea Nacional (AN) aprobó este viernes el cuarto y último bloque del proyecto que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), dando fin al primer debate, por lo que este lunes reunirán la documentación de todo el proyecto para revisarlo, entregarlo y avanzar al segundo debate en el pleno.Alaín Cedeño, presidente de la instancia legislativa, dijo que están conscientes de que la reforma es crucial para la sostenibilidad de la CSS, que enfrenta un déficit financiero creciente.

La iniciativa busca introducir cambios en la gobernanza, la transparencia y la administración de la institución, así como en el sistema de pensiones.

Entre los ajustes a la propuesta presentada por el Ejecutivo, señalan que el programa Especial de Transferencia Económica a los Adultos Mayores de 120 a los 65, se quedará en el Ministerio de Desarrollo Social, no será recargado a la CSS.
Sobre las jubilaciones, las personas podrán escoger si se quedan en el sistema en que están, si es individual o mixto, o migran para el otro sistema. Además, reiteran que no aumentarán la edad de jubilación  e instan al gobierno a realizar los cobros a los evasores de impuestos y bajar la planilla, porque eso podría ayudar a recaudar los $500 milones por año, que es lo que se requiere para no tener que aumentar la edad.
Durante la sesión de este viernes se le permitió a la Alianza Pueblo Unido por la Vida, representada por el economista William Hughes y el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (SUNTRACS), Saúl Méndez, exponer sus puntos de vistas del proyecto de ley.

“Hemos demostrado por primera vez que sí hay propuesta, por fin se escuchó que sí es posible regresar al sistema solidario y no aumentar la edad de jubilación”, dijo Méndez.De acuerdo al dirigente, “lo que ha probado la Comisión de Trabajo desmejora las pensiones. Individualizarlas es privatizarlas, aprobar lo que se aprobó no es lo que queremos”, reiteró.

Esto no termina aquí. Vamos a venir en el segundo debate. El pueblo tiene que saber que las calles son las que gobiernan este país, las calles mandan y en la medida en que salgamos a las calles, aquí nos valoran y vamos a hacer cambiar lo que se está aprobando hasta ahora”, señaló el sindicalista.
La alianza de trabajadores se opone a las cuentas individuales, al aumento de edad de la edad de jubilación y al aumento de cuotas. “Queremos que suban las pensiones y mejore la prestación de salud”, afirmó Mëndez.
El líder sindical hizo un llamado a todos los dirigentes de todos los sectores del país, obreros, docentes, profesionales, a un encuentro este sábado en el Paraninfo desde las 8:00 a.m.
Esperan analizar el problema de la amenaza de la soberanía nacional, las reformas a la CSS y las acciones a toma
Leer más @ensegundos