Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. Sindicatos plantean que la reforma en pensiones se base en el interés de los trabajadores

La reforma en pensiones que se busque hacer en el país debe atender las demandas de los trabajadores y no sólo complacer las demandas del sector privado, el cual busca fortalecer el sistema de capitalización individual bajo el que operan las administradoras de fondos para el retiro (afores), coincidieron representantes de diferentes sindicatos.

Al participar en el foro “Un acuerdo nacional para enfrentar la crisis”, organizado por la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, coincidieron en que, el país debe contar con un fondo solidario que ayude a mejorar las pensiones de los trabajadores.

“Necesitamos una nueva ley de pensiones que garantice una pensión definida, pero que sea bajo el sistema solidario y no individual como el que ahora tenemos, que solo ha beneficiado a las administradoras de pensiones”, dijo Isaías González Cuevas, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos.

El también secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, comentó que, ante la emergencia sanitaria y la crisis económica que está generando el coronavirus, se debe buscar un acuerdo nacional para que se logre un mejor sistema de seguridad social. Al respecto, Tereso Medina, secretario general de la Confederación de Trabajadores en Coahuila, consideró que, el sistema actual de afores es perfectible y en la revisión que haga del sistema se debe hacer bajo un principio de ganar-ganar, “si ganan los trabajadores gana México”.

Francisco Anaya, representante de la Coalición Nacional de Jubilados opinó que, se debe reivindicar el sistema de reparto solidario, aunque implique aumentar las aportaciones por parte de los trabajadores, patrones y gobierno. “El plan de beneficio definido es idóneo, que se hayan desviado recursos con este esquema no fue culpa de los trabajadores, sino de los gobiernos pasados. Se puede mantener este sistema, pero con mayores aportaciones de los trabajadores y una mayor regulación”.

Leer más @El Economista