Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. Senadores aprueban reformas a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro; regresa a San Lázaro

El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular, por 64 votos a favor, 46 en contra y dos abstenciones, las reformas a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

En la sesión de este martes, el Pleno de la Cámara Alta avaló en lo general y lo particular la minuta proveniente de la Cámara de Diputados en la cual se modifican diversos artículos de la Ley del SAR. No obstante, debido a que se reformaron los artículos transitorios cuatro, ocho y nueve, el proyecto legislativo se turnó de nuevo a la Cámara Baja para el análisis de las modificaciones.

Las reformas a esta Ley contemplan lo siguiente:

  • Se permiten inversiones en nuevos instrumentos financieros con el objetivo de diversificar la cartera y procurar rendimientos más altos.
  • La sustitución de las Sociedades de Inversión Especializadas para el Retiro (Siefores) por Fondos de Inversión Especializados para el Retiro (fiefores) que preserven el valor adquisitivo del ahorro de los trabajadores con niveles de liquidez y de riesgo de mercado definido por la Consar (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro).
  • En la adquisición de valores extranjeros, se propone incluir un apartado en el que se dé información sobre el porcentaje de la cartera de cada fondo de inversión en estos valores, los países y monedas en que se hayan emitido los valores adquiridos; así como un análisis detallado del efecto de estas inversiones en los rendimientos que den los fondos.

Leer más @El Economista