Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. En comparación con otras generaciones, los Gen Z planean un retiro anticipado y utilizan la IA para lograrlo

A diferencia de las historias pesimistas de las Generaciones X, Millennials y Baby Boomers, la Generación Z tiene planes sólidos para un retiro anticipado, y piensan concretarlo a la edad de 61 años, antes que otras generaciones.

Esto se desprende de una encuesta realizada en octubre por Charles Schwab, que encontró que, mientras otras generaciones retrasan su jubilación, los Gen Z que ya han comenzado a ahorrar para un retiro anticipado y buscan asesoramiento y recursos para lograrlo. Schwab encuestó a 1,000 estadounidenses empleados que participan en planes 401(k) —cuentas de pensión personal de contribución definida patrocinada por el empleador— en colaboración con Logica Research, además de 100 Gen Z para lograr significación estadística.

La encuesta reveló que los encuestados de todas las generaciones planean jubilarse a los 66 años en promedio (64 años para los Millennials, 65 años para la Generación X y 68 años para los Baby Boomers).

La encuesta también descubrió que muchos Gen Z ya piensan en planes de jubilación. 73% de los encuestados desean asesoramiento de inversión personalizado y ayuda para elegir inversiones para sus planes de pensión

Y están dispuestos a permitir que la inteligencia artificial (IA) brinde esa ayuda.

Los Gen Z que consideran el retiro anticipado tienen hambre de consejos

Hoy, 55% de los Gen Z considera que su situación financiera justifica el asesoramiento profesional para trabajar en su retiro. Recurren a varias fuentes, incluyendo familiares y amigos, así como recursos financieros a través de su plan 401(k) y sus empleadores.

La Generación Z también está dispuesta a obtener consejos de herramientas digitales basadas en IA para la planificación financiera; 75% de los encuestados afirman sentirse cómodos pidiendo ayuda a la inteligencia artificial, como «ChatGPT», para la planificación financiera, en comparación con 49% de los encuestados de otras generaciones. Solo 3% dice que nunca consideraría utilizar la herramienta para obtener ayuda con su dinero, en comparación con 12% de otras generaciones.

Dado que los Gen Z crecieron con computadoras y videos de YouTube, tiene sentido que se sientan mucho más cómodos que las generaciones mayores buscando consejos financieros en línea, incluso de la inteligencia artificial.

La generación más joven en la fuerza laboral busca ayuda para manejar la deuda, aprender cómo ponerse al día con sus metas de retirarse y administrar los gastos actuales para tener más dinero para ahorrar en la jubilación. Sienten los efectos de la inflación mientras son relativamente nuevos en la fuerza laboral, por lo que tienen menos dinero para ahorrar, y el dinero que tienen se ve afectado por los altos precios y gastos. Son la generación que busca hacer más con menos.

Los Gen Z están tomando decisiones inteligentes al pensar en la jubilación desde ahora y tomar medidas para retirarse un poco antes. Con los efectos persistentes de la inflación y la deuda, comenzar temprano y ser diligente en el ahorro para la jubilación es la única forma de hacerlo realidad.

 

Leer mas @businessinsider