Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. Nueva Bolsa promete crear empleos y mejorar pensiones

La llegada de una segunda bolsa de valores al país, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), contribuirá al crecimiento de las empresas y con ello, a la generación de empleos, además que dará nuevas alternativas para que las Afores puedan mejores los rendimientos para los trabajadores mexicanos.

Así lo aseguró el presidente de Central de Corretajes (Cencor), Santiago Urquiza, quien dijo que la actual administración hizo un trabajo comprometido y profesional para crecer el mercado bursátil y hacerlo más incluyente, desde la reforma financiera, hasta la nueva Ley para regular a las empresas de tecnología financiera (Fintech).

En entrevista con Notimex, pidió a la próxima administración “seguir con estos esfuerzos tan importantes que han costado tanto trabajo, porque el sistema financiero, bancario y de valores, es el detonador del crecimiento”.

En un evento histórico para el sistema financiero mexicano, el pasado 25 de julio, inició operaciones BIVA para competir con la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), un mercado que tiene una historia de más de 120 años y que durante 43 años fue el único centro bursátil en el país.

El presidente de Grupo Cencor -al cual pertenece BIVA- reiteró su objetivo de apoyar a que en los próximos tres años haya 50 nuevas emisoras en el mercado, para llegar alrededor de 200 empresas listadas y crecer en 50% el volumen de operación.

“No hablamos de que sean necesariamente con BIVA esas 50, aquí la respuesta ya no es qué porcentaje tiene la Bolsa Mexicana o BIVA, es el mercado, eso es lo que creemos que va a pasar en las empresas listadas y la otra es que queremos que el volumen de operación que son 800 millones de dólares al diarios, se incremente 50% en tres años”, dijo.

Urquiza destacó que hacer crecer el mercado de valores, con la participación de una segunda bolsa, apoya al desarrollo de las empresas y hay más alternativas de empleo, y esto a su vez da mayor motivación para que surjan empresarios nuevos.

“Que vean cómo es la ruta crítica de una empresa que nace, como siempre, en un taller o en una oficina, y eventualmente son empresas que crecen más allá de lo que dimensionamos en un inicio”, resaltó.

Leer Más forbes