Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. Multas a las afores cayeron 46% anual en el 2022: Consar

En el 2022, la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar) multó con 12.1 millones de pesos a las 10 administradoras de fondos para el retiro (afores), lo que representó una contracción de 46.1% anual en términos reales, de acuerdo con el Informe Anual entregado a la Junta de Gobierno.

El regulador del Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR) también informó que el total del monto de las multas, en donde también se se incluye a las siefores, afores, Procesar y a la entidad receptora, ascendió a 14.2 millones de pesos en el 2022. Esto significó una contracción de 76% anual en términos reales.

La Consar detalló que emitió 229 resoluciones de multas a las administradoras de fondos en el 2022, esto representó una disminución anual de 37.2 por ciento. Dicho de otra manera, en el 2021, la Consar emitió 365 resoluciones de multas contra las afores.

La sanción más alta, para afore Inbursa

En el 2021, la sanción más costosa fue para afore Inbursa por un monto total de 496,160 pesos, de acuerdo con información solicitada a la Consar, mediante la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). Para la elaboración de esta nota se buscó respuesta por parte de la administradora, pero hasta el cierre de esta edición no se recibió.

En el documento con folio 330009523000064 se detalla que en 107 casos de las 365 resoluciones el incumplimiento de las normas fue concerniente a la entrega de información sin cumplir con los plazos y horarios que al efecto se establezcan, ni con la calidad o características señalados por la propia Comisión.

Dicho lo anterior, la entrega de información sin cumplir con los plazos y horarios que al efecto se establezcan, ni con la calidad o características señalados, fue la infracción más repetitiva en el 2021.

La Consar explicó a este medio que la información a las afores es solicitada a través de requerimiento expreso o por las disposiciones de carácter general, en relación con las cuentas y operaciones relativas a los Sistemas de Ahorro para el Retiro, así como sobre su organización, sistemas, procesos, contabilidad, inversiones, presupuestos y patrimonio.

De hecho, el incumplimiento en la entrega de información ha sido la conducta más irregular y más sancionada a las afores desde el 2011.

El comportamiento de las administradoras contraviene el artículo 91 de la Ley de los SAR.

 

Leer más @eleconomista