Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. Las Pensiones de Mujeres Pueden ser Hasta 43% Menores que las de los Hombres

En todo el mundo, las mujeres tienen menos oportunidades económicas. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), menos de la mitad de la población femenina elegible participa en la fuerza laboral, contra el 75% de los hombres.

Leer también México. Las mujeres están más expuestas a la violencia cuando por su trabajo deben estar en la calle

Además, aún dentro del mercado laboral, es más probable que lo hagan en la informalidad, en trabajos vulnerables, mal pagados o infravalorados.

Leer también España. Aprobado el III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres (PEIEM)

Estas y otras condiciones a las que las mujeres se enfrentan dificultan que tengan un acceso a un retiro digno.

México es el segundo país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con la brecha de género más amplia en materia de pensiones. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) señala que la pensión de las mujeres podría ser 43% menor en comparación a la de los hombres.

El escenario es peor cuando tomamos en cuenta la pandemia de COVID-19, la cual provocó pérdidas de empleo sin precedentes, principalmente para las mujeres. La población femenina también se queda atrás en lo que refiere a acceso a servicios financieros, la OIT apunta que incluso antes de la pandemia, el 56% de las personas que no tenían una cuenta bancaria eran mujeres.

Leer más @Expansión

263 views