Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. Las Afores defienden su compromiso con los rendimientos de los trabajadores

La Asociación Mexicana de Afores  defendió los rendimientos que ofrecen las administradoras a los trabajadores y dijo que confía en que los resultados de la reforma de 2020 serán positivos.

El presidente López Obrador dijo que a dos años de haberse aprobado una reforma a las pensiones se revisarían los avances ya que las administradoras han sido un negocio que solo favorece a los empresarios por las comisiones que cobraban.

“Las Afores surgieron en el periodo neoliberal y fue un golpe a la economía de los trabajadores, sobre todo a su retiro porque son negocios seguros para los financieros pero no para los trabajadores”, dijo el presidente en su conferencia matutina.

Para la Amafore, las administradoras están comprometidas con obtener los mejores resultados de largo plazo para que se maximicen los ahorros de los trabajadores.

“Continuamos invirtiendo los recursos en favor de los trabajadores en nuestro país y estamos seguros de que los resultados de la reforma serán positivos. Gracias a la reforma impulsada por el presidente, además de las comisiones más bajas del mundo, los resultados son una realidad para la primera generación de trabajadores jubilados bajo este régimen, que obtuvieron ya más y mejores pensiones”, informó la Amafore en un comunicado.

La Amafore destacó que la reforma aprobada en 2020 ha sido reconocida por gobiernos y organismos internacionales como una solución ideal viable para el futuro de las pensiones.

El presidente López Obrador dijo que pronto citará al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y al titular de la Consar, Iván Pliego, para que expliquen las razones de las minusvalías que han ocurrido en los últimos meses.

La Consar dijo a Expansión que hasta el momento no tenían información de los cambios o propuestas del presidente.

Las Afores registraron una minusvalía de 200,653 millones de pesos en septiembre pasado debido a la incertidumbre en los mercados accionarios. Las Afores han registrado en el año, seis meses con minusvalías y tres con plusvalías.

La Consar ha adelantado que es posible que este año sea uno de los peores desde 2018, cuando las minusvalías por la cancelación del NAIM fueron de 9,055 millones de pesos.

Leer Más: @ExpansiónMX

186 views