Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. La CONSAR se une a la Global Money Week México 2025 para promover la Educación Financiera en la Era Digital

La Global Money Week (GMW), o Semana Mundial del Dinero, es una iniciativa impulsada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En su 13ª edición, busca fortalecer las habilidades financieras de niños, jóvenes y adultos, promoviendo un manejo seguro y responsable del dinero en el entorno digital.

Bajo el lema “Protege tu dinero: Finanzas en la era digital”, la GMW 2025 abordará fraudes financieros, suplantación de identidad y desinformación, entre otros temas clave.

Para esta edición la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) ha desarrollado “Misión Cuenta Afore | Protege tu dinero”, la cual comprende una serie de actividades interactivas para fortalecer el conocimiento sobre el ahorro para el retiro, la seguridad digital y la toma de decisiones financieras responsables. A través de experiencias interactivas, los participantes se familiarizarán con el Sistema de Ahorro para el Retiro, pondrán a prueba su ingenio y adquirirán herramientas clave para garantizar su futuro financiero.

Las actividades se llevarán a cabo en formato digital y presencial, destacando:

  1. Jueves 20 de marzo: 12:00 h – Sesión virtual desde el MIDE y a las 13:00 h – Sesión presencial en el Patio de Novicios del MIDE.
  2. Domingo 23 de marzo: 10:00 h – Sesión presencial en el Patio de Novicios del MIDE.
  3. Lunes 24 de marzo: 12:00 h – Webinar “Misión Cuenta Afore | Tu futuro en línea” que se transmitirá en vivo a través de las redes sociales de CONSAR, en el cual se brindarán herramientas para la toma de decisiones financieras informadas y la prevención de fraudes. Se analizará el impacto de las emociones, la presión social y la tecnología en la gestión financiera.

Las actividades de la GMW se enfocarán en la seguridad financiera y el uso responsable del dinero en plataformas digitales. Con el crecimiento de las transacciones en línea, la educación financiera toma un papel fundamental para favorecer el aprovechamiento seguro y efectivo de las oportunidades financieras que ofrece el entorno digital. Se abordarán temas clave como el fraude, la suplantación de identidad y la desinformación, entre otros.

En México, el MIDE, Museo Interactivo de Economía, liderará por quinto año consecutivo la coordinación nacional del evento, posicionándolo como un referente en la difusión del conocimiento económico y financiero. Con la invaluable colaboración de más de 60 voces expertas en finanzas personales y digitales, se ofrecerán conferencias, talleres y actividades interactivas todas ellas diseñadas para fomentar prácticas seguras en el manejo de información financiera y el consumo responsable en entornos digitales.

Con cada edición, la Global Money Week refuerza su papel en la promoción de la educación financiera, adaptándose a los desafíos de la era digital y fortaleciendo la seguridad económica de las nuevas generaciones.

A su vez, la CONSAR reafirma su compromiso con la educación previsional y financiera a través de diversas actividades, en colaboración con el Museo Interactivo de Economía (MIDE) y más de 80 instituciones. Toda la información de los participantes y eventos programados estará disponible en el sitio web:  https://www.mide.org.mx/global-money-week-mexico/index.php.

 

 

 

Leer más @gob