Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. Jóvenes recurren a las criptomonedas para asegurar su retiro ante la incertidumbre de las pensiones

En un panorama marcado por la incertidumbre económica y la falta de confianza en los sistemas tradicionales de pensiones, un creciente número de jóvenes en México y el mundo ha optado por invertir en criptomonedas como una estrategia para garantizar su futuro financiero.

La preocupación por la sostenibilidad de los sistemas de pensiones es un tema recurrente en los debates económicos.

Diversos estudios señalan que, en las próximas décadas, el envejecimiento de la población y la falta de reformas estructurales podrían llevar a que no todos los trabajadores puedan acceder a una pensión adecuada al llegar a la vejez.

Ante este escenario, las generaciones más jóvenes están buscando alternativas.

“No va a haber pensiones para todos. Invierto en criptomonedas para asegurarme un retiro”, señaló un joven inversor de 28 años que comenzó a incursionar en este mercado hace cinco años.

Como él, miles de personas están utilizando las plataformas digitales para adquirir conocimientos financieros de forma autodidacta, diversificando su portafolio con activos digitales como Bitcoin, Ethereum y otras criptodivisas emergentes.

Educación financiera y redes sociales como impulsores
La popularidad de las criptomonedas entre los jóvenes está impulsada en gran medida por las redes sociales y la facilidad de acceso a información.

Plataformas como YouTube, TikTok y Twitter han servido como herramientas para que los usuarios aprendan sobre inversión en criptodivisas, riesgos asociados y estrategias de diversificación.

Sin embargo, expertos en finanzas advierten que las criptomonedas son activos altamente volátiles, lo que las convierte en una inversión de alto riesgo.

Pese a ello, muchos jóvenes consideran que el potencial de rendimientos a largo plazo compensa los riesgos, especialmente en comparación con las opciones tradicionales de ahorro, cuyos intereses apenas logran superar la inflación.

Un futuro financiero independiente
Este fenómeno refleja un cambio en la mentalidad de las nuevas generaciones, que priorizan la independencia financiera y buscan protegerse contra la precariedad económica.

Aunque las criptomonedas representan una opción arriesgada, su atractivo radica en la promesa de altos rendimientos y en la percepción de que ofrecen una mayor libertad frente a los sistemas financieros convencionales.

En un entorno donde las certezas económicas parecen cada vez más lejanas, la apuesta por las criptomonedas es, para muchos, una manera de tomar el control de su propio destino financiero.

No obstante, especialistas recomiendan a los jóvenes diversificar sus inversiones y estar atentos a las regulaciones que podrían impactar este mercado emergente.

El futuro de las pensiones y el éxito de estas estrategias financieras aún están por definirse, pero lo que es claro es que las generaciones jóvenes no están dispuestas a depender únicamente de los modelos tradicionales.

 

 

 

Leer más @elimparcial