Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México inicia por vez primera seguridad social para unos 2,4 millones de empleados de servicio doméstico

Unos 2,4 millones de empleados de servicio doméstico contarán, por primera vez en México, con las prestaciones laborales conforme a la ley, que incluyen servicio médico y farmacéutico, así como ahorro para el retiro, y otras prestaciones como servicios gratuitos de guardería, anunciaron este domingo diversas autoridades mexicanas.

Además de ello, este sector contará con un seguro de Riesgos de Trabajo; Invalidez y Vida; Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, explicó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de México, Germán Martínez.

Martínez, junto con otras autoridades mexicanas, presentó un programa piloto con el que apuestan afiliar la mayoría de los trabajadores domésticos y así, gocen con estas prestaciones a partir del 1 de mayo, en el marco del Día del Trabajo.

En su oportunidad, la titular de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS), Luisa María Alcalde, informó que esta semana enviará a la Cancillería su opinión favorable para la ratificación del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que busca elevar a rango constitucional los derechos de las trabajadoras y trabajadores del hogar.

Reconoció que el trabajo doméstico ha sido discriminado al no contar con servicios médicos ni tener derecho a una pensión por jubilación “después de trabajar toda su vida”.

En el mismo acto participó la actriz mexicana Marina de Tavira, quien diera vida a una empleadora de servicio doméstico en la película ‘Roma’, del director Alfonso Cuarón y merecedora de tres premios Oscar.

Leer más @Spanish Xinhuanet