Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México, entre los peores países para jubilarse, señalan analistas

Por quinto año consecutivo, el sistema de pensiones en México se estancó en el lugar 37 de 44 países evaluados respecto a la calidad del retiro para su población.

De acuerdo con el Índice Global para la Jubilación de Natixis Investment Managers 2021, el país presenta deterioro en algunos indicadores como calidad de vida, entre otros.

De acuerdo con el documento, México se encuentra apenas por encima de Rusia, China, Colombia, Grecia, Turquía, Brasil e India, respecto de la calidad de jubilación que ofrece a su población.

“México tiene una puntuación más baja en el subíndice de Calidad de Vida este año, debido a puntajes más bajos en los indicadores de factor ambiental y felicidad. Igualmente, también está entre los cinco más bajos en los indicadores de calidad del aire y agua y sanidad”, explica el texto.

En tanto, en el subíndice de finanzas, México alcanza el lugar 16, a pesar de un puntaje más bajo, y continúa su buen desempeño en ciertos indicadores, con un segundo lugar en el ranking en dependencia en la vejez y quinto lugar en presión fiscal, pero también se encuentra entre los últimos diez para gobierno corporativo e inflación.

“México sigue ocupando posiciones inferiores en el subíndice de Salud entre los 10 más bajos en todos los indicadores, aunque marca una mejora en el indicador de expectativa de vida con un avance de dos escaños este año”, resalta.

Leer más @Informador

596 views