Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México, entre los cuatro países con más pobreza en América Latina a pesar de esfuerzos: CEPAL

La CEPAL dijo que, a pesar de que se ha disminuido la pobreza en el país en los últimos años, México se encuentra entre los cuatro países con más pobres de AL

Las transferencias públicas a los sectores más pobres de México han sido un factor determinante para la reducción de la pobreza, según un reciente informe publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El informe “Panorama Social de América Latina y el Caribe 2024″ destaca que a pesar de estos avances, México sigue siendo uno de los cuatro países de la región con una proporción significativa de su población viviendo con ingresos insuficientes para adquirir una canasta básica de bienes alimentarios y no alimentarios.

El informe indica que el 22% de los mexicanos viven en pobreza, una reducción considerable respecto al 29.9% que estaba en esta condición en el año 2020, durante la pandemia. Además de México, otros países con tasas alarmantes de pobreza son Argentina, con un 22.5%; Colombia, con un 27.3%; y Honduras, alcanzando un 50.7%.

Durante la pandemia, programas estatales como las transferencias monetarias condicionadas y no condicionadas, junto con ayudas de emergencia y pensiones no contributivas, mostraron efectos positivos sobre la reducción de la pobreza. Incluso en el periodo posterior a la crisis sanitaria, estas transferencias continuaron siendo efectivas en países como Brasil, Colombia y México.

Sin embargo, el reporte también señala que los montos de las transferencias condicionadas son, en muchos casos, insuficientes para cerrar la brecha entre los ingresos per cápita de los hogares pobres y la línea de pobreza. En cuanto al uso de recursos, se detalla que en 2022, en 14 países que presentan información de encuestas de hogares, incluidos México, los recursos públicos destinados a las transferencias representaron el 0.9% del PIB. De este total, un 0.38% se destinó específicamente a aquellos en situación de pobreza extrema o pobreza general.

El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, sugirió fortalecer los sistemas de información social para identificar poblaciones sin acceso a estos programas y robustecer los mecanismos de acceso. Además, la reciente desaceleración de la inflación ha aliviado la presión sobre hogares en pobreza, aunque la vulnerabilidad económica de estos hogares aumenta su exposición a la escalada de precios de alimentos.

El informe detalla que en periodos donde la inflación de alimentos supera a la de otros bienes, la línea de pobreza extrema se incrementa más rápidamente que la línea de pobreza general. Estos hallazgos subrayan la importancia de políticas públicas efectivas y bien orientadas para combatir la pobreza y la desigualdad en la región.

Leer Más