Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. En récord, retiro de Afore por desempleo

De enero a octubre de 2019, los retiros parciales por desempleo de las Afore rompieron varias marcas desde que se tienen registros en el Sistema de Ahorro para el Retiro en México. En 10 meses, los trabajadores que perdieron su empleo retiraron 10 mil 5 millones de pesos.

Dicha cifra supera en 4.5% a los retiros por desempleo que se hicieron en 2018, los cuales sumaron 9 mil 610 millones de pesos. Se trata de la mayor cantidad de retiros por desempleo de las Afore que se ha realizado desde que hay registro.

Sólo en octubre se retiraron mil 383 millones de pesos de las Afore por desempleo, la cifra más alta de toda la historia para un mes, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Por Afore, XXI Banorte tuvo el mayor monto de retiros parciales, con un total de 271.5 millones de pesos.

En segundo sitio se ubicó Afore Coppel, con 248 millones de pesos, seguida de Afore CitiBanamex, con un total de retiros por 232 millones de pesos.

El presidente de la Consar, Abraham Vela, ha comentado en diversas ocasiones que las cifras que muestran los retiros por desempleo son consecuencia de la dinámica económica que se ha reflejado en una menor creación de empleos.

“Obedece a la situación coyuntural de bajo crecimiento económico. Muchos trabajadores se ven en la necesidad de recurrir a su ahorro en una situación como el desempleo“, dijo el funcionario en septiembre pasado a El Universal.

La Consar reiteró los efectos negativos que puede tener para el trabajador el retiro parcial de su Afore, principalmente por la obligación que tendrán de reponer los recursos, ya sea reembolsando el dinero o trabajando más tiempo después de la edad de jubilación.

Leer Más @El Mañana