Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. En peor momento, 1.8 millones hacen cambio de Afore

En los momentos más complicados de minusvalías provocadas por la volatilidad global y la incertidumbre inflacionaria que viven los mercados, en el primer semestre del año un millón 845 mil trabajadores con cuenta de Afore se cambiaron de administradora, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Ante un escenario como el actual, si el trabajador se cambia de administradora hace efectiva la pérdida en su ahorro, por lo que autoridades y las Afore insisten en que no es buen momento para hacerlo y urgen a la calma, en tanto llega la recuperación.

“La recomendación es que no haya traspasos como los hemos estado viendo, es el gran reto que tenemos: que los traspasos sean a conciencia del trabajador, buscando su beneficio, no en beneficio de la llamada fuerza comercial”, explicó Pliego.

En el primer semestre de 2022, las Afore acumulan minusvalías por 360 mil 989 millones de pesos. Tan sólo en junio, esa pérdida de valor en el ahorro para el retiro fue de 116 mil millones de pesos, de acuerdo con datos oficiales.

Si bien el total de traspasos entre Afore, como también se le conoce al cambio de administradora, es menor en 5.3% en el primer semestre del año comparado con el mismo periodo de 2021, se mantiene una dinámica de alta rotación entre trabajadores que incluso escogen una Afore que no les ofrece mejor rendimiento.

Leer más @El Universal

160 views