Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. Empresas aportarán 60,000 millones de pesos adicionales al ahorro para el retiro de trabajadores este año

El incremento en las aportaciones patronales por la entrada en vigor de la reforma a las pensiones hará que este año las empresas destinen entre 50,000 millones y 60,000 millones de pesos adicionales, en conjunto con el ahorro para el retiro de los trabajadores en 2023.

Para el próximo año, la cifra se elevará hasta 120,000 millones de pesos adicionales que irán a las afores de los mexicanos que laboran en la economía formal, estimaron la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la Ciudad de México.

La reforma a Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro que se aprobó en 2020 estableció que las aportaciones patronales pasaran de 5.15% a 6.20% a partir de este año y se incrementaran gradualmente de forma anual hasta llegar a 13.88% en 2030.

Por cada peso que se ha aportado hay un peso en la cuenta que proviene de rendimientos y con el paso del tiempo, si esto se mantiene o mejora, ese dinero que los patrones dieron para las cuotas de aportación está ahí y además está creciendo porque se invierte bien

dijo Guillermo Zamarripa, presidente de Amafore.none

El incremento en las aportaciones comenzó a reflejarse en marzo, cuando se realizaron las aportaciones correspondientes al primer bimestre del año, apuntó la Amafore, que en conjunto con el Consejo de la Comunicación y Concanaco lanzó la campaña “¿Sabes qué hay detrás de un mejor retiro?”, enfocada a comunicar este aumento a los trabajadores.

Interés por el retiro

Mari Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de Vinculación de Amafore, informó que como parte de la campaña se colocó un código QR en anuncios que permite a la gente escanearlo con la cámara de su celular para saber en qué afore está su ahorro para el retiro.

“En las tres semanas que llevamos con la campaña en algunos espacios, hemos visto que se duplicaron las consultas de personas que están buscando dónde está su afore, este código QR se ha leído más de 20,000 veces”, dijo Lanzagorta en conferencia de prensa.

De acuerdo con los datos compartidos por Amafore, de las 73.1 millones de cuentas que administra el Sistema del Ahorro para el retiro, 18 millones están sin reclamar, con recursos que ascienden a 200,000 millones de pesos, lo que en buena medida se debe a que algunas personas desconocen que tienen una cuenta de ahorro para el retiro.

Leer más @elceo