Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. El ‘impulso’ del Sistema de Ahorro para el Retiro coloca líder a Afore Azteca

La Afore Azteca detuvo la fuga de cuentas que sufría hace una década. Ahora es la administradora que más cuentas consigue retener.

Al cierre de 2018, la empresa de Grupo Elektra obtuvo 368,657 cuentas en el neto de los traspasos (las cuentas recibidas menos las cedidas), de un total de 2.43 millones de cuentas, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema para el Ahorro del Retiro (Consar).

Tan sólo dos de las 10 Afores cerraron el año pasado con números positivos en los traspasos: Azteca y Citibanamex (con 285,975 cuentas netas).

Aceleran los traspasos

Al cierre del año pasado se registró el mayor número de traspasos desde 2009

A pesar de retener el mayor número de cuentas, Azteca no es la mejor posicionada en el Índice de Rendimiento Neto ni en el promedio de comisiones.

Por ejemplo, el rendimiento neto que ofrecieron las dos sociedades de inversión básica SB3 y SB4, que acumula ahorros de los trabajadores más jóvenes, se colocó entre los cuatro más bajos del sistema al término de 2018.

Afore Azteca afirma que el problema está en la medición utilizada por la Consar, el Índice de Rendimiento Neto, pues refleja el promedio de los rendimientos, pero descontando la comisión de los últimos siete años. Sin embargo, la Consar insiste que el rendimiento neto es el indicador que los ahorradores deben de tomar en cuenta al elegir una administradora.

Leer más @Expansión