Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. Cuentas de trabajadores asignados, el gran pendiente de las Afores

Las cuentas de los trabajadores que no han elegido alguna Afore en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), totalizan la cantidad de 19 millones 4 mil 818 al cierre de septiembre pasado (el dato más actualizado); con respecto a las cuentas totales se trata prácticamente de la tercera parte, 29.29 por ciento del gran total, para ser exactos.

Es sin duda uno de los grandes pendientes de las Afores, que no han cumplido cabalmente con el objetivo para el que nacieron: administrar las cuentas de ahorro para el retiro de todos los trabajadores mexicanos, al no haber incorporado hasta la fecha a más de 19 millones de trabajadores, quienes por alguna razón no abren cuentas en estas instituciones.

Tener una cuenta de ahorro para el retiro no significa en automático estar afiliado a una Afore. Si bien la cifra total de recursos administrados por las Afores es muy alto, 3.66 billones de pesos solamente en Retiro Cesantía y Vejez, más conceptos como ahorro voluntario así como fondos de previsión social, el monto de las cuenta de estos más de 19 millones de trabajadores que no tienen cuenta en alguna Afore no es nada despreciable, suma la cifra de 44 mil 174.8 millones de pesos, monto que fortalecería las finanzas de cualquier Afore, sobre todo de las que menos cuentas manejan en el sistema.

Leer más @Alto Nivel