Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. Consar ve inviable propuesta del PVEM sobre retiro de recursos

El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Abraham Vela Dib, consideró inviable la propuesta del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para permitir que los trabajadores puedan sacar hasta 10,000 pesos de su administradora de fondos para el retiro (afore), con el fin de mitigar el impacto económico generado por el coronavirus.

“Esto implicaría meter en serios problemas de liquidez a las afores con las minusvalías resultantes. La propuesta implica que cualquiera de los 66 millones de mexicanos pueda retirar esa cantidad de su cuenta individual”, expuso en su cuenta de Twitter.

Para dimensionar el impacto de esta propuesta, explicó, si 4 millones de trabajadores retiraran cada uno alrededor de 5,000 pesos, ello implicaría una salida de 20,0000 millones de pesos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), “lo que agotaría por completo la liquidez de todas las afores”.

La propuesta del PVEM indica que los recursos se retirarían en una sola exhibición; para ello, el trabajador deberá tener un mínimo de tres años con su cuenta afore y haber cotizado al IMSS por 12 bimestres. Además, para tener acceso a dichos recursos, el gobierno federal deberá declarar emergencia sanitaria nacional. Se deben limitar retiros por desempleo Vela Dib sugirió limitar el monto de los retiros parciales por desempleo a 5,000 pesos; así como establecer un número máximo de retiros por cada afore.

De hecho, recordó que estas propuestas forman parte de la reforma que presentó el regulador el año pasado y que se mantiene congelada en la Cámara de Diputados. Recientemente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos recomendó que el ahorro para el retiro debe ser el último recurso para enfrentar la crisis económica del Covid-19, pues el impacto que genere en la tasa de remplazo —porcentaje que recibirá de pensión el trabajador, respecto de su último salario— podría ser hasta de 9 puntos porcentuales.

Leer más @El Economista