Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. CNTE anuncia nuevas protestas, piden volver a sistema solidario de pensiones.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional indefinido a partir del próximo 15 de mayo, acompañado de una marcha y un plantón permanente en el Zócalo capitalino. La organización magisterial exige la CNTE, así como una1 transformación estructural del sistema de pensiones y jubilación para los trabajadores del sector educativo.

En conferencia de prensa, la secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, Yenni Aracely Pérez, dio lectura a un pronunciamiento derivado de la última asamblea nacional representativa, realizada el viernes pasado. En dicha reunión, se acordó iniciar una nueva jornada de lucha para presionar al gobierno federal y responder a lo que consideran una deuda histórica con el magisterio.

La CNTE dejó en claro que no basta con el reciente retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 18 de marzo. Aunque el retiro fue considerado un avance tras semanas de presión, protestas y diálogo, la Coordinadora demanda la abrogación completa de la ley vigente desde 2007, con la finalidad de regresar a un sistema de pensiones solidario, financiado y gestionado por el Estado.

Además de las acciones del 15 de mayo, la CNTE confirmó su participación en las movilizaciones del próximo 1 de mayo, Día del Trabajo. También extendieron el llamado a otros trabajadores al servicio del Estado para sumarse a la huelga nacional, buscando un frente común en defensa de sus derechos laborales y sociales.

Las demandas del magisterio incluyen:

Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
Establecimiento de un sistema de pensiones solidario a cargo del Estado.
Jubilación basada en años de servicio y no en edad (28 años para mujeres y 30 para hombres).
Recuperación del carácter social del ISSSTE.
Cancelación definitiva de la reforma educativa de 2013.
Decretos administrativos

A pesar del retiro de la propuesta, el director general del ISSSTE, Martí Batres, informó que el contenido de la reforma se implementará mediante decretos administrativos, lo que ha sido interpretado por la CNTE como una maniobra para evitar el debate legislativo sin renunciar al fondo de los cambios planteados.

Miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores, durante un campamento, el pasado. 21 de marzo. (CNTE)
En su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum argumentó que su decisión se debió a una intención de evitar “malas interpretaciones” y fomentar el diálogo. Sin embargo, el magisterio considera que sus exigencias siguen sin ser escuchadas de forma integral.

La jornada del 15 de mayo incluirá una marcha desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, programada para iniciar a las 09:00 horas, y concluirá con la instalación de un plantón permanente y una asamblea magisterial en la Plaza de la Constitución.

 

 

Leer más @infobae