Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. Afores quedan a deber en educación financiera para el retiro de mujeres: Consar

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), informó que de las 10 Afores que operan en México, solamente cinco (Azteca, Coppel, PensionISSSTE, Profuturo y Sura) han iniciado acciones de difusión para promover la equidad de género como tema de relevancia en la educación financiera y previsional.

“Sigue siendo una tarea pendiente dentro de las estrategias de educación financiera y previsional de las Afores”, dijo el organismo regulador.

En la presentación de resultados del censo de educación financiera y previsional de las Afores 2022, la Consar explicó que la Afore que presentó la mayor cantidad de acciones para promover la educación financiera sobre el retiro de las mujeres fue Profuturo, con con cuatro acciones, seguida de PensionISSSTE con tres iniciativas, mientras que las Afore Azteca, Coppel y Sura registraron apenas una acción para informar sobre el tema.

“La desigualdad de género afecta de manera significativa el bienestar financiero y las oportunidades de retiro de las mujeres. La Consar reconoce esta problemática y ha impulsado acciones en educación financiera y previsional para empoderarlas y cerrar la brecha de género en el sistema de pensiones.

“Las tareas no remuneradas y la discriminación laboral limitan su desarrollo socioeconómico, afectando su capacidad de generar ingresos y la construcción de un ahorro para su retiro”, recordó la Consar.

Afore Citibanamex, la peor evaluada en educación financiera

De acuerdo con los resultados del censo, Afore Citibanamex fue la peor evaluada entre las 10 administradoras que operan en el país con apenas 34% de cumplimiento de tres grandes temas y 26 subtemas promovidos en educación financiera y previsional para los trabajadores que tienen una cuenta de Afore en el país.

Invercap fue la segunda Afore peor evaluada en la materia, con 57% de cumplimiento, seguida de Inbursa con 73% y Principal con 76 por ciento.

Por su parte, Afore Azteca y Profuturo alcanzaron 100% en la promoción de educación financiera y previsión, mientras que Coppel, PensionISSSTE y Sura alcanzaron 96%, Afore XXI Banorte se quedó en 80% de cumplimiento.

Los temas evaluados fueron acciones para procurar el buen retiro; administración y finanzas personales y/o familiares; y trámites del Sistema de Ahorro para el Retiro y de la cuenta Afore.

 

Leer mas @eluniversal