Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. Afores presentarán reforma en pensiones a equipo de transición

Una vez que se conforme el equipo de transición en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Asociación Mexicana de Afores (Afores) presentará una iniciativa de reforma que busque mejorar el monto de las pensiones que recibirán los trabajadores, indicó Carlos Noriega, presidente del organismo privado.

“No hemos tenido todavía una reunión con el equipo de transición, pero una vez que sea nombrado seguramente tendremos oportunidad para presentar una propuesta que incluye una diversidad de acciones, donde la meta principal será aumentar la pensión del trabajador”, dijo luego de participar en la Feria de las Afores 2018, que se llevará a cabo del 2 al 5 de agosto en la explanada de la delegación Benito Juárez.

Indicó que para mejorar la tasa de reemplazo -el porcentaje que recibirá el trabajador de pensión de su último salario- se tiene que abordar el tema de las inversiones, el monto del ahorro, el acceso a los servicios financieros; así como la equidad de género y la informalidad laboral.

Aseguró que el punto más relevante es que “cada día que no hacemos un mayor ahorro o una reforma en pensiones, estamos acotando nuestro futuro. Tiene que ser una reforma de Estado, es decir, que vaya más allá de un sexenio y entre más pronto se trabaje en ella, mejores serán los beneficios para los trabajadores y para el país”.

Leer Más El economista