Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. Afores, con minusvalías por 74 mil 218 millones de pesos en octubre; elecciones en EU afectan

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) reportaron minusvalías por 74,218 millones de pesos en octubre del 2024, esto debido a la volatilidad que hubo en los mercados previo a la elección presidencial en Estados Unidos que terminó ganando el republicano Donald Trump.

No obstante, pese a las minusvalías del décimo mes del año, las Afores acumulan plusvalías por 556,438 millones de pesos en lo que va del 2024, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Hubo volatilidad por comicios en EU

En días anteriores, el presidente de la Consar, Julio César Cervantes Parra, había adelantado que las elecciones presidenciales en Estados Unidos provocaron que en octubre se presentara volatilidad en los mercados financieros, lo cual habría afectado los rendimientos de las Afores.

Sin embargo, el presidente de la Consar confió en que aun con el triunfo del republicano Donald Trump, el pasado 5 de noviembre, las Afores finalizarán el 2024 con plusvalías, gracias a los buenos rendimientos que tuvieron en meses pasados.

Las minusvalías de octubre rompen una racha de cinco meses consecutivos de plusvalías para las Afores. En lo que va del 2024, únicamente en abril y octubre ha habido minusvalías para las Afores.

Las administradoras tienen el mandato de invertir los ahorros para el retiro de los trabajadores que tienen una cuenta individual en alguna de las 10 Afores, esto con el fin de generarles los mayores rendimientos posibles y así incrementar sus pensiones para cuando se retiren.

Las Afores invierten los ahorros de los trabajadores en distintos instrumentos financieros, como acciones en la Bolsa de Valores, bonos de deuda, divisas, materias primas, etc.

Las plusvalías o minusvalías dependerán del desempeño que dichos instrumentos financieros tengan mes a mes.

Cuando los instrumentos financieros presentan un mal desempeño, las Afores sufren minusvalías; mientras que cuando los instrumentos tienen un buen desempeño, las Afores logran plusvalías.

Cabe resaltar que las inversiones que hacen las Afores son a largo plazo, por lo que el desempeño de un mes no determina su rendimiento final.

Al cierre de octubre, las Afores administraban 6.673 billones de pesos, lo que representa alrededor de 20% del Producto Interno Bruto (PIB) de México.

De acuerdo con proyecciones de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), para el 2050 los ahorros administrados ascenderán a 50% del PIB, lo que convertirá a las Afores en el principal intermediario financiero del país.

Más de la mitad de las inversiones de las Afores están en instrumentos de renta fija gubernamental, como Certificados de la Tesorería de la Federación o Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal. La reducción que ha habido en las tasas de interés ha beneficiado las inversiones de las Afores.

 

 

 

Leer más @cronicadelpoder