Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. Afore 2025: Consar emite alerta de fraude para usuarios

En los últimos años, las modalidades de fraude se han diversificado como resultado de la expansión de trámites y las plataformas a través de las cuáles se pueden realizar. Al respecto, la Comisión Nacional Reguladora del Sistema de Ahorro (Consar) dio a conocer una alerta a usuarios para evitar que sean víctimas de dicho delito.

A través de sus redes sociales, la Consar dio a conocer información para que aquellas personas que busquen realizar algún trámite ante cualquiera de las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores) no caigan en algún fraude al intentar acceder a servicios.

Cabe recordar que la Comisión Nacional Reguladora del Sistema de Ahorro (Consar) se encarga de regular el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que está constituido por las cuentas individuales a nombre de los trabajadores que administran las AFORE. Por ello, supervisan que los recursos de los trabajadores se inviertan de acuerdo con los parámetros y límites establecidos por la comisión.

Consar emite alerta de fraude para usuarios

Por medio de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, la Comisión Nacional Reguladora del Sistema de Ahorro (Consar) alertó a las personas usuarias al informar que dicha instancia no tiene la capacidad de gestionar trámites de la cuenta Afore de las personas a cambio de un pago. Incurrir en dicha acción incluso podría derivar en un fraude.

“No te dejes engañar. La Consar no tiene ‘asesores’ que te ayuden a hacer trámites en Afore a cambio de un pago. Si te piden dinero a nombre de la Consar, te están mintiendo. Recuerda. Las Afores están obligadas a brindarte un buen servicio de manera gratuita. Acércate a ellas. Di no a los coyotes”, se lee en la publicación emitida por la autoridad gubernamental en la red social.

Cabe recordar que los usuarios pueden realizar diversos trámites ante las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores) como retiros parciales por desempleo. No obstante, todos ellos se realizan de manera gratuita.

¿Qué son las Afores?

Las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) son instituciones financieras en México encargadas de administrar y gestionar los fondos de ahorro para el retiro de los trabajadores. Estas entidades invierten los recursos en diversos instrumentos financieros para generar rendimientos a largo plazo.

Su función principal es garantizar que los trabajadores cuenten con recursos económicos al jubilarse. Además, las Afores ofrecen servicios como consultas de saldo, aportaciones voluntarias y orientación para optimizar el ahorro personal para el retiro.

 

Leer más @infobae