Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México. Acumulan afores 3 trimestres de terror; llegan minusvalías a 473 mil mdp

De acuerdo con datos de la Consar, 2022 se perfila para ser uno de los peores daños en los ahorros de los trabajadores mexicanos

El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Iván Pliego, dijo que en septiembre pasado las Afore tuvieron minusvalías por poco más de 200 mil millones de pesos, siendo uno de los peores meses en medio de la volatilidad provocada por la inflación global e incremento de las tasas de interés.

En reunión con medios de comunicación, el funcionario detalló que en el acumulado del año, los recursos administrados por las Afore para el retiro de las trabajadores han tenido minusvalías por 473 mil millones de pesos.

De acuerdo con los datos de la Consar, 2022 se perfila para ser uno de los peores daños en los ahorros de los trabajadores mexicanos. La última ocasión en que se tuvo un año con números rojos fue 2018, luego de la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, que provocó minusvalías por poco más de 9 mil millones de pesos.

“Si las tendencias con la volatilidad existente se mantienen, no es descabellado esperar que se termine en números rojos”, dijo el funcionario.

Leer Más @Eluniversal

243 views