Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Material del XIX Seminario Internacional FIAP “Desafíos y soluciones para las pensiones de hoy y mañana”

Este 6 y 7 de octubre se llevó a cabo el XIX Seminario Internacional FIAP “Desafíos y soluciones para las pensiones de hoy y mañana”, organizado en forma conjunta por la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) y la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP), en el hotel Barceló Bávaro Palace, República Dominicana.

Los objetivos principales del seminario fueron analizar los desafíos que enfrentan los sistemas de pensiones por la creciente longevidad de la población, la informalidad de los mercados laborales y la situación particular de las mujeres. Asimismo, se abordó la necesidad de mejorar las pensiones más allá de los programas contributivos obligatorios, con las pensiones no contributivas, el ahorro voluntario, las micro pensiones y las pensiones de las mujeres. También se estudiaron los desafíos en materia de comunicaciones, la educación previsional y las experiencias utilizando la economía del comportamiento, como también de mejorar el perfil riesgo/retorno de las inversiones de los fondos de pensiones y de incorporar los últimos avances tecnológicos aplicados a las pensiones. Adicionalmente, se analizó la evolución y perspectivas de la economía mundial.

Para tratar estos temas, contamos con expertos internacionales que expusieron su experiencia y conocimiento en diferentes temas de interés, y se contó con participantes de diferentes regiones del mundo (miembros de la FIAP y otros), incluidas autoridades gubernamentales, parlamentarios, funcionarios de organismos internacionales, representantes de las administradoras de fondos de pensiones, fondos mutuos y compañías de seguros, y otras personalidades relacionadas con los ámbitos financiero y de la seguridad social. Este Seminario coincidió con la realización de la XXV Asamblea Anual FIAP.

Fuente @fiapinternacional

239 views