Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Los fondos de pensiones podrían utilizar IA para reducir costes y aumentar la rentabilidad, según informe

La inteligencia artificial (IA) podría ser utilizada por los fondos de pensiones para recortar costes, aumentar la rentabilidad de las inversiones y poner de relieve posibles riesgos, pero aún quedan “importantes retos que superar” con su uso, según el informe mundial sobre pensiones del Mercer CFA Institute.

El 17 de octubre, el informe anual conjunto de la consultora y la asociación profesional de inversión señaló la utilidad de la IA para ayudar a los gestores de fondos de pensiones a rastrear cantidades masivas de datos que podrían poner de relieve oportunidades y construir portafolios de inversión personalizados.

“La IA afectará a las operaciones de los sistemas de pensiones de todo el mundo”, escribió David Knox, autor principal y socio principal de Mercer. “Tiene el potencial de mejorar en gran medida la experiencia de los miembros, así como los resultados de jubilación de los miembros”.

Los fondos de pensiones también podrían utilizar herramientas de IA de lenguaje natural para analizar a sus afiliados, extrayendo datos de correos electrónicos y llamadas para que el fondo pueda personalizar sus esfuerzos de marketing y divulgación en función de cómo se comunica cada individuo.

El análisis asistido por IA se promociona para identificar patrones y descubrir el sentiment y las señales del mercado para sugerir futuras oportunidades de inversión no convencionales.

“Esto puede conducir a una mejor asignación de activos y/o una mejor diversificación, lo que se traduce en mayores rendimientos a largo plazo y una menor volatilidad.”

La IA también podría ayudar a los inversores a hacer balance de las consideraciones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG). También se espera que la tecnología permita la automatización de los entornos de middle y back office, reduciendo los costes que pueden reducir las diferencias entre las estrategias de inversión pasivas y activas.

También se espera que la IA permita predecir el comportamiento de los partícipes en respuesta a una serie de posibles circunstancias económicas y políticas que pueden afectarlos flujos de efectivo de un fondo de pensiones.

“Por ejemplo, un desplome del mercado de valores puede llevar a los miembros a cambiar a clases de activos defensivos, mientras que un gobierno recién elegido puede llevar a algunos jubilados a retirar sus ganancias acumuladas.”

Sin embargo, las herramientas de IA pueden generar información falsa o engañosa, y es probable que persista la incertidumbre en torno al uso de la IA, ya que es “poco probable que los modelos puedan predecir con exactitud los precios de mercado”.

El informe también destacó la necesidad de “fuertes defensas contra ciberataques, estafadores y otras violaciones de seguridad.”

El autor destaca que la IA ya se está aprovechando en los mercados de inversión para tomar decisiones basadas en el análisis de datos, informes, riesgos y tendencias del mercado. La llegada de la negociación programable lleva utilizándose desde la década de 1980, y la negociación de alta frecuencia ha cambiado la forma de gestionar las inversiones.

Según informes, la negociación algorítmica contribuye a una cantidad significativa de negociación automatizada, contribuyendo hasta el 73% de la negociación de acciones de los Estados Unidos solo en 2018.

 

 

Leer mas @cointelegraph