Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Los 4 males (de plata) que sufren los adultos mayores en Colombia; ¿y la pensión?

El Instituto de Envejecimiento de la Universidad Javeriana presentó un análisis de los 4 mayores problemas que tienen los adultos mayores en el país.

Todos ellos están ligados directa o indirectamente a la falta de recursos económicos para hacer su vida más cómoda o incluso para actividades muy simples.

La falta de dinero para tratamientos médicos, la informalidad laboral, la dificultad para acceder a la pensión y el analfabetismo digital son algunos elementos destacados en ese informe, citado por La República.

Uno de los datos más reveladores del reporte es que solamente 2 de cada 10 adultos mayores en el país pueden acceder a una pensión que les permita vivir con dignidad.

Te puede interesar

Ante la realidad de no acceder a una pensión digna, muchos adultos mayores se ven obligados a seguir trabajando. Sin embargo, allí se encuentran con la discriminación laboral por su edad.

“Esta población enfrenta una alta informalidad laboral, además perciben discriminación al momento de acceder a un trabajo”, destaca el informe de la Universidad Javeriana.

Miles de adultos mayores perdieron plata de pensión por mala jugada

En una reciente investigación, la Contraloría halló que fueron 550.000 millones de pesos de ahorros pensionales los que se perdieron por culpa de una mala inversión en Bogotá.

Publicidad

Resulta que el dinero fue invertido por la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares (Cremil) en una construcción que se iba a dar en una lujosa zona del norte de la capital del país.

El dinero fue entregado a un fideicomiso para que este ejecutara las obras. El proyecto constaba en un centro comercial con dos enormes edificios en plena carrera Séptima con calle 100, detalló Noticias Caracol.

La obra, que debía estar lista en 2019, se volvió un elefante blanco. Hoy en día en la zona de obra solamente hay unos bloques de hierro con cemento y mucha maleza que ya se tomó todo el lugar.

 

Leer más @pulzo