Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Los 3 peores errores financieros antes del retiro

Prepararse para el retiro es una de las decisiones más importantes de la vida financiera. Sin embargo, muchos caen en errores comunes que pueden afectar gravemente su calidad de vida en la jubilación. A continuación, analizamos los tres errores más perjudiciales y cómo evitarlos para asegurar un futuro más estable.

Prepararse para el retiro es una de las decisiones más importantes de la vida financiera. Sin embargo, muchos caen en errores comunes que pueden afectar gravemente su calidad de vida en la jubilación. A continuación, analizamos los tres errores más perjudiciales y cómo evitarlos para asegurar un futuro más estable.

1. No planificar ni ahorrar a tiempo

El error más frecuente es postergar el ahorro para el retiro. Muchas personas subestiman el impacto del tiempo en sus inversiones, olvidando que empezar temprano permite aprovechar el interés compuesto.
Por ejemplo, alguien que comienza a ahorrar a los 25 años puede acumular significativamente más dinero que quien empieza a los 40, incluso si ambos destinan la misma cantidad mensual. Además, no contar con un plan financiero bien estructurado deja el futuro en manos de la incertidumbre.

Cómo evitarlo:

Define metas claras de ahorro desde temprana edad.
Usa herramientas como calculadoras de retiro para estimar cuánto necesitas acumular.
Ahorra al menos el 10-15% de tus ingresos y revisa regularmente tu progres
2. Depender exclusivamente de la pensión pública

Otro error común es asumir que la pensión pública, como la que otorgan los sistemas de seguridad social, será suficiente para cubrir todos los gastos. En muchos países, estas pensiones representan solo una fracción del último salario, lo que puede no ser suficiente para mantener el nivel de vida deseado.
Además, confiar exclusivamente en este ingreso te deja vulnerable a posibles reformas o recortes en los sistemas de pensiones.

Cómo evitarlo:

Diversifica tus fuentes de ingreso: contribuciones voluntarias a fondos privados, inversiones en bienes raíces o instrumentos financieros como bonos y acciones.
Considera herramientas como cuentas de ahorro para el retiro con beneficios fiscales
3. Ignorar el impacto de la inflación y los gastos médicos

Muchas personas no contemplan cómo la inflación puede erosionar su poder adquisitivo durante el retiro. Además, los gastos médicos tienden a aumentar con la edad, y no planificar para estos costos puede generar estrés financiero significativo.

Cómo evitarlo:

Invierte en instrumentos que ofrezcan rendimientos superiores a la inflación, como fondos indexados o bienes inmuebles.
Contrata un seguro médico adecuado antes de la jubilación para reducir costos imprevistos en el futuro.
Calcula los gastos médicos como parte integral de tu plan financiero.

 

 

Leer más @mibolsillo