Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Las grandes ventajas del ahorro voluntario de las que poco se habla

En México solo el 44% de la población adulta en México (30.7 millones) tienen el hábito de ahorrar, por lo cual la cultura del ahorro es una actividad que se encuentra en desarrollo dentro de la población, al igual que la búsqueda de algunas alternativas para fomentar este hábito. Una de ellas y la cual se encuentra al alcance de todos los mexicanos, es el ahorro voluntario que pueden realizar a través de su Afore.

Los trabajadores activos tienen una cuenta individual gestionada por una Afore, en la cual se realiza una aportación del 6.5% de su salario, distribuida entre el patrón, el empleado y el gobierno con el objetivo de hacer crecer el patrimonio para el futuro a través de una pensión. Sin embargo, ésta podría incrementar al implementar acciones como el ahorro voluntario. Para hacer mejor uso de este beneficio, expertos de Principal Afore, comparten lo que debes saber sobre esta práctica a favor de tu bienestar económico para el retiro.

¿Qué es el ahorro voluntario?

El ahorro voluntario es el ahorro adicional que una persona puede realizar a su cuenta individual de Afore para aumentar así el monto de su pensión. Adicional a ello, dependiendo de los objetivos y prioridades de cada persona, también puede resultar un instrumento útil para cumplir otras metas de vida que requieren de inversiones a mediano y largo plazo.

¿Cómo puedes hacer el ahorro voluntario?

Dependiendo de cada Administradora, serán las opciones que existen para realizar aportaciones voluntarias. De forma general podrás encontrar 8 opciones[1] disponibles a través de redes comerciales, AforeMóvil, Ganahorro, E-Sar, App, portal o sucursal de tu Afore, o bien a través de tu patrón.

Leer más @Dinero en Imagen

252 views