Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Inversión Sostenible, nuevo paradigma en las decisiones de inversión en Chile

Por Paulina Musalem Falaha

Este trabajo presenta un análisis del rol de la sostenibilidad en los modelos de decisiones de inversión en Chile. El objetivo de esta investigación es analizar las percepciones de cómo los inversionistas institucionales consideran la sostenibilidad en sus porfolios de inversión y los principales desafíos que ello conlleva. Para lograrlo se utiliza una aproximación cualitativa a partir de 23 entrevistas semiestructuradas elegidas a través de un muestreo por conveniencia. Los datos muestran que el 79% de los entrevistados entiende la inversión sostenible como una integración de aspectos de sostenibilidad que consideran relevantes en el desempeño financiero, permitiendo identificar mejor los riesgos, coincidiendo el 82% de los entrevistados, que es necesario un mayor entendimiento y difusión para avanzar en la inversión sostenible. Respecto al grado de implementación sólo el 26% declara tenerlo formalmente integrado en tanto el 48% indica estar avanzando en su implementación, no existiendo una forma única de hacerlo. Dentro de las preocupaciones, destaca la validez de la estrategia, ya sea por su falta de efectividad o por que no sea aceptada por los clientes. En síntesis, es posible concluir, que en el mercado local está en etapas iniciales de incorporación de la sostenibilidad en sus decisiones de inversión, siendo necesario el trabajo colaborativo entre los diversos actores del ecosistema financiero a fin de avanzar en la difusión y comprensión de la inversión sostenible, definición de métricas y estándares financieramente materiales.

Fuente Universidad del Desarrollo