Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Inversión Sostenible en Fondos de Pensión

Por ANAFAP

La Inversión Sostenible consiste en crear valor económico a través del cuidado del medio ambiente, el respeto por los derechos humanos y la buena gobernanza de las empresas. Dado que al Integrar criterios ASG (ESG según sus siglas en inglés) en el proceso de inversión se busca promover una mejor toma de decisiones, logrando obtener un adecuado perfil riesgo-retorno en las inversiones.

Estos temas son de gran relevancia a nivel mundial y las restricciones y acuerdos entre países son cada vez mayores, por lo que la regulación no podrá omitir el mismo e inevitablemente se deberá ajustar para contemplarlo, estos cambios si no son mitigados a tiempo podrán afectar de forma negativa las inversiones de los portafolios.

En lo que respecta al factor Ambiental, el enfoque debería alinearse con la no contaminación del aire y el agua, la lucha contra el cambio climático, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la eficiencia energética, el respeto a la biodiversidad, el uso de energías renovables, entre otros.

A nivel social se debería priorizar lograr o mantener una estabilidad social mediante temas relacionados con la salud humana, la educación, los derechos humanos, los derechos de los trabajadores, entre otros.

Por último, el criterio de Gobernanza se refiere a la calidad de la gestión en las empresas y su cultura organizacional, buscando asegurar que la toma de decisiones se realice de forma transparente considerando los intereses de todas las partes involucradas. Algunos ejemplos de elementos de buen gobierno son: la rendición de cuentas transparentes, independencia en la forma de tomar decisiones y adecuada composición de los órganos de gobierno.

A la hora de entender porque se deben considerar los factores ESG en las inversiones se debe comprender que sostenibilidad y rentabilidad son perfectamente compatibles, siendo que los impactos de no considerar la sostenibilidad se verán reflejados en la rentabilidad a futuro. La inversión sostenible en compañías con una adecuada valoración ESG ofrece resultados más sólidos y consistentes a lo largo del tiempo y sobre todo en largo plazo.

LEER EL LIBRO AQUÍ