Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Impulsada por pensiones, la demanda en inversiones alternativas aumenta en América Latina

La demanda de inversiones alternativas en canales minoristas e institucionales está en aumento, impulsada por plataformas que amplían el acceso a gestores de patrimonio y por regulaciones liberalizadas para pensiones privadas, dice el informe Latin American Distribution Dynamics 2024 de Cerulli.

El interés por inversiones alternativas ha ido creciendo entre los fondos de pensiones en América Latina que pueden invertir en esta clase de activos. Sin embargo, más recientemente, también las personas de altos ingresos están mostrando interés en productos como el capital privado y la deuda privada como complemento de sus carteras, en medio de esfuerzos concertados por parte de los comercializadores y plataformas para expandir el acceso.

En 2023, América Latina invirtió al menos 1.000 millones de dólares en productos alternativos vendidos a través de wealth managers de US Offshore, una cifra que se espera que se haya duplicado en 2024.

“Los gestores globales con productos alternativos en su portafolio deberían considerar seriamente agregar estos productos a sus ofertas en América Latina, ya que los intermediarios, especialmente asesores boutique, oficinas multifamiliares y corredores/agentes, están promoviendo cada vez más estos vehículos a sus clientes adinerados”, señala Thomas Ciampi, fundador y director de Latin Asset Management.

Si bien los regímenes de inversión de los sistemas de pensiones privadas en América Latina están estrictamente regulados, los límites para los alternativos han sido liberales, ya que los gobiernos ven en estos vehículos una forma de fomentar la inversión en la industria local, infraestructura y bienes raíces.

Los sistemas de pensiones en la región andina y México tenían más de 71.000 millones de dólares en alternativas, incluidos vehículos locales, al cierre de 2023. Esa cifra representa un aumento significativo en comparación con los 46.000 millones en exposición a alternativas en las AFPs andinas y Afores mexicanas en 2020.

A medida que los proveedores de alternativos buscan formas de penetrar ambos tipos de inversores, lograr una colocación en plataformas ampliamente accesibles para asesores financieros será fundamental para atraer activos minoristas.

Para las pensiones, los gestores deberían ser tan competitivos en términos de liquidez y disposiciones de acceso como en la estrategia de inversión del fondo, dado el aumento de flexibilidad que los proveedores de alternativas están promoviendo, recomendó Cerulli.

Leer Más