¿Hasta qué punto es sostenible el sistema de pensiones de la mayor economía de América Latina – Brasil?
Por Poema Isis Andrade de Souza & Javier Sánchez-Rivas
Este artículo investigó las condiciones de sostenibilidad del sistema de pensiones en Brasil a través de un análisis descriptivo de datos recientes divulgados por los organismos oficiales del país. Se trata de una cuestión de extrema importancia en el mundo, ya que la esperanza de vida está aumentando en la sociedad y es esencial garantizar un nivel adecuado de ingresos a los trabajadores cuando llegan a la vejez o a cualquier circunstancia que les impida trabajar, con el fin de satisfacer las necesidades sociales básicas. De este modo, se constató que en Brasil existe una tendencia al envejecimiento de la población, con un aumento significativo del número de prestaciones de la Seguridad Social, mientras que la recaudación fiscal sigue creciendo a un ritmo muy bajo en el país. Este escenario tiene en cuenta la seguridad social de los trabajadores del sector privado (RGPS), del sector público (RPPS) y de los militares. Por lo tanto, se concluye que es necesario pensar en estrategias para aumentar la recaudación del sistema de seguridad social, en lo que puede influir la mejora del crecimiento económico, la reducción de la informalidad y el aumento del empleo.