Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Geografía del Envejecimiento Rural: Un Estudio en el Centro de México

Por Oscar Gerardo Hernández Lara

Este libro es resultado de cuatro años de investigación sobre el proceso de envejecimiento abordado desde la geografía humana. Durante la elaboración de este proyecto se revisaron fuentes de información que combinaran esa perspectiva e interés. Se adoptó a la categoría del cuerpo como vértice para el estudio de ese proceso desde esa especialidad de la geografía. Así, el cuerpo es entendido como espacio y como productor de espacio, en términos de H. Lefebvre y de A. Carlos. El cuerpo es creador, también es un medio, y también es afectado por el espacio al cual éste contribuye a producir, a modificar. En el paso del tiempo, el cuerpo envejece, así también cambia la manera y capacidad de producir ese espacio, de vivirlo, de interpretarlo. En ese proceso de envejecimiento, y en especial en el campo mexicano, el reemplazo, es decir, las generaciones jóvenes, tienen otros intereses y otras metas, diferentes y alejadas de aquello que hacía converger a quienes han habitado y producido ese México rural y a la actividad que los hacía interacturar, la actividad agrícola.

Seguir leyendo AQUÍ!